Share This Article
En el marco del primer aniversario del Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) de Tlaquepaque, la institución celebró con una jornada de charlas informativas y talleres, reafirmando su compromiso en la atención a la violencia contra las mujeres.
Durante su primer año de operación, el CJM brindó acompañamiento legal, psicológico, asesoría para colocación laboral, apoyos económicos y la oportunidad de concluir la educación básica a más de 9 mil mujeres.
De estas atenciones, mil 895 mujeres recibieron acompañamiento legal, en coordinación con la Fiscalía del Estado, para ejercer sus derechos y presentar denuncias; mil 876 recibieron apoyo psicológico especializado, y más de mil 500 participaron en talleres de empoderamiento, entre otras acciones realizadas por el centro.
Las actividades del aniversario estuvieron enfocadas en fortalecer la prevención de la violencia, promover la igualdad de derechos y acercar herramientas de autocuidado, empoderamiento y acompañamiento integral a usuarias, personal y público en general.
El CJM de San Pedro Tlaquepaque es el quinto espacio de este tipo en Jalisco, posicionando al estado como el segundo del país con mayor número de centros especializados en la atención a mujeres víctimas de violencia.
Durante los ejercicios fiscales de 2024 y 2025, el centro destinó 2.3 millones de pesos para cubrir necesidades complementarias de 244 usuarias, incluyendo traslados, estancias seguras y apoyos emergentes, garantizando una atención integral y profesional.
Este centro forma parte de la estrategia estatal para garantizar acceso a la justicia con enfoque de género, acercando servicios integrales a mujeres en situación de violencia en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
La Red de Centros de Justicia para las Mujeres en Jalisco trabaja para consolidar un estado donde la justicia sea para todas, reafirmando el compromiso de crear espacios seguros, inclusivos y de acompañamiento para mujeres víctimas de violencia por razones de género.