Share This Article
Con el objetivo de garantizar justicia en los procesos penales y mejorar la actuación policial en Jalisco, cerca de 3 mil elementos de distintas dependencias de seguridad concluyeron una capacitación en el marco del Informe Policial Homologado (IPH), organizada por la Coordinación General Estratégica de Seguridad en colaboración con el Supremo Tribunal de Justicia del Estado.
El curso, que se desarrolló durante cuatro meses, buscó incrementar los casos de vinculación a proceso ante los jueces de control, conforme al Protocolo Nacional de Actuación Policial. La formación se centró en la importancia de un adecuado llenado del IPH, herramienta clave para la adecuada acreditación de la flagrancia, uno de los elementos más determinantes en la toma de decisiones judiciales.
El Coordinador General Estratégico de Seguridad, Roberto Alarcón Estrada, destacó que la mejora continua es indispensable en la labor policial. Subrayó que la capacitación “no solo se trata de actuar, sino de hacerlo con apego a la ley y con ética”.
Entre los participantes se incluyó a mandos y personal operativo de instituciones como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y corporaciones municipales de Guadalajara, Zapopan y Tlajomulco de Zúñiga, fortaleciendo de manera integral las capacidades institucionales de seguridad en el estado.
La iniciativa busca consolidar procesos más sólidos y confiables ante el Poder Judicial, reforzando el compromiso de las autoridades con una justicia más eficiente y transparente.
