Share This Article
Con el objetivo de atender, proteger y restituir los derechos de niñas y adolescentes, el Consejo Estatal de Seguridad Pública, a través del Centro de Prevención Social, capacitó a más de 70 servidoras y servidores públicos municipales de las regiones Centro y del Área Metropolitana de Guadalajara sobre la Ruta de Atención a Niñas y Adolescentes Madres y/o Embarazadas (NAME).
La formación tiene como finalidad fortalecer la capacidad para la detección, canalización, atención y protección integral de menores de edad, bajo el marco del respeto a sus derechos humanos y la coordinación interinstitucional establecida por el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).
Durante la capacitación, se instruyó a las y los participantes sobre la obligatoriedad de la Ruta NAME a nivel nacional y en todos los niveles de gobierno.
Ahtziri Guadalupe Razo Domínguez, Coordinadora Especializada de SIPINNA Jalisco, llamó a anteponer siempre el interés superior de la niñez, recordando que el embarazo y la maternidad temprana afectan derechos fundamentales, la libertad y el pleno desarrollo de las adolescentes.
“Se requiere del esfuerzo de todas las dependencias y de los municipios; la tarea no es solo del estado”, indicó Razo Domínguez, subrayando la importancia de capacitar, preparar y determinar las instancias involucradas en cada municipio para implementar la Ruta NAME de manera efectiva.
Asimismo, enfatizó la necesidad de un trato respetuoso hacia las adolescentes y de brindarles atención integral, escucharlas y reconocer plenamente sus derechos.
Entre los municipios participantes se encuentran Guadalajara, Zapopan, San Pedro Tlaquepaque, Tonalá, Zapotlanejo, El Salto, Ixtlahuacán de los Membrillos, Tlajomulco de Zúñiga, Juanacatlán, Acatlán de Juárez, Chapala, Ixtlahuacán del Río, Jocotepec, San Cristóbal de la Barranca, Tizapán El Alto, Tuxcueca y Villa Corona.
El Consejo Estatal de Seguridad Pública, en coordinación con SIPINNA, trabaja con los municipios para garantizar que cada niña o adolescente madre o embarazada reciba protección y atención integral, siempre bajo el principio del interés superior de la niñez.