Share This Article
Para compartir información relevante sobre la identificación humana con el personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), profesionales del Servicio Médico Forense de la ciudad de Frankfurt, Alemania, impartieron un taller sobre el uso de cámaras fotográficas con infrarrojo y otras técnicas que permiten la recuperación de tatuajes que, en ocasiones, no son visibles.
A través del uso de la tecnología, se implementan estrategias que ayudan a detectar características individualizantes de personas fallecidas, para tener una identificación preliminar y posterior restitución, tareas en las que se concentra el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF).
Christoph Birngruber y Sophia Schof, médicos alemanes, impartieron este taller a médicos, antropólogos y criminalistas de la sede central y las delegaciones del IJCF, así como personal de los servicios periciales de Zacatecas y Aguascalientes, con quienes se colabora continuamente para la identificación humana.
Esta técnica ya es utilizada por el personal forense y del Centro de Identificación Humana del IJCF, lo que ha permitido obtener este tipo de características individualizantes de Personas Fallecidas Sin Identificar.