Share This Article
Autoridades del Gobierno de Jalisco, encabezado por Pablo Lemus Navarro, sostuvieron una reunión de trabajo con una delegación del Congreso del Estado de California, Estados Unidos, integrada por miembros del Comité Selecto de Relaciones Binacionales California-México
El gobernador jalisciense destacó que se trabaja para consolidar al estado como el Silicon Valley de América Latina, y se abordaron rubros como desarrollo económico, intercambios académicos, movilidad e incrementar el hermanamiento entre ambos estados
Con el propósito de reafirmar el compromiso de Jalisco por consolidar una relación estratégica con California en sectores claves, y trabajar coordinadamente en beneficio de las y los jaliscienses que radican en este estado, el gobernador Pablo Lemus Navarro, encabezó un encuentro sostenido con una delegación del Congreso del Estado de California, Estados Unidos, integrada por miembros del Comité Selecto de Relaciones Binacionales California-México.
La delegación estuvo encabezada por David Álvarez, asambleísta por el distrito 80 de California y presidente del Comité Selecto de Relaciones Binacionales California-México, y conformada por asambleístas, senadores, colaboradores internacionales y miembros de la Asociación de Jaliscienses Unidos en Acción (AJUA).

El propósito del encuentro fue reafirmar el compromiso de Jalisco por consolidar una relación estratégica con California en sectores clave, así como trabajar coordinadamente en beneficio de las y los jaliscienses que radican en el exterior.
El gobernador Lemus destacó la importancia de destacar que en Jalisco no sólo se gobierna para los más de 8.5 millones de personas que viven en territorio nacional, sino también para los 5.5 millones de jaliscienses que radican en Estados Unidos.
Esta población, en primera, segunda o tercera generación, es la comunidad más grande que reside en el estado de California.
“Nuestra relación es de hermanos, es una relación de familia, es una relación que va mucho más allá de una posición política o de una posición partidista, eso es lo de menos, los partidos políticos van y vienen, lo que manda siempre es la relación de hermandad entre nuestros pueblos”, indicó Lemus Navarro.
El mandatario jalisciense aseguró que se trabaja para construir una relación más sólida con el estado californiano, ya que ambos gobiernos son estratégicos para el desarrollo económico y tecnológico, por lo que la actual administración decidió ir más allá y ser el Silicon Valley de América Latina.
“Jalisco se propuso ser el Silicon Valley de México, ahora nuestra meta va mucho más allá, nosotros no solamente queremos ser el Silicon Valley, como lo que ustedes tienen en la región de San Francisco, San José y demás, nosotros aspiramos a ser el nuevo California de México”, indicó el gobernador.
Lemus Navarro subrayó que esta relación bilateral no solo responde a similitudes económicas y sociales, sino que se sustenta en una profunda hermandad forjada por la histórica migración jalisciense que hoy forma parte esencial del tejido social californiano.
En su intervención el asambleísta David Álvarez, presidente del Comité Selecto de Relaciones Binacionales California-México, resaltó el trabajo realizado por este órgano en el fortalecimiento de la relación California-México.
El político destacó que en esta ocasión se dio cita en Jalisco la delegación más grande de California, en un contexto importante en esta historia entre ambas naciones, con la asistencia de representantes legislativos latinos con ascendencia jalisciense, así como de otros estados de la república mexicana.