Share This Article
En lo que va del año se han llevado servicios de salud a más de 30 mil personas, con el programa “Médicas y Médicos de Jalisco en tu Hogar”, en zonas de alta vulnerabilidad y puntos estratégicos de distintos municipios del interior del estado y de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
“Aproximadamente 3 mil 800 hogares en toda la geografía del estado, todavía nos faltan algunos municipios, pero todo el año, y por los próximos años, vamos a seguir trabajando muy fuerte; incluso tenemos previsto, para el año entrante, incrementar tanto la infraestructura, como la contratación de personal, para lograr cubrir los 125 municipios a la brevedad posible”.
El objetivo es acercar servicios de salud a grupos prioritarios, como personas mayores, personas con discapacidad y cuidadores sin acceso a seguridad social, quienes históricamente han enfrentado barreras para recibir atención médica, señaló Héctor Raúl Pérez, titular de la Secretaría de Salud.
“Consideramos que hemos incrementado por lo menos un 30% la atención a adultos mayores, y a personas con discapacidades, eso lo tenemos perfectamente identificado de forma estadística”.
Se han realizado 54 jornadas de las brigadas Yo Jalisco en distintas regiones del estado, y se han aplicado más de 10 mil vacunas; entre los servicios que se ofrecen está la consulta médica general y de enfermería, que son los más solicitados, con 4 mil 131 y 4 mil 170 atenciones respectivamente, lo que evidencia una alta demanda de servicios de cuidado primario y seguimiento médico, esenciales para la detección temprana de enfermedades y factores de riesgo. Otras atenciones son las de trabajo social, psicológica, odontológica, nutricional, así como canalizaciones a unidades de salud en caso de ser necesario.
