Share This Article
Durante el ejercicio de glosa del Primer Informe del Gobernador Pablo Lemus Navarro, la titular del Sistema de Asistencia Social, Priscilla Franco, destacó los apoyos económicos dirigidos a personas vulnerables y diversos sectores de la población. Subrayó que Jalisco no necesita adherirse a programas federales, pues cuenta con esquemas propios “que no tiene ninguna otra entidad del país”.
En su comparecencia ante el Congreso de Jalisco, diputados cuestionaron a la funcionaria por no sumarse al convenio federal para ampliar las pensiones para personas con discapacidad. Franco respondió que la administración estatal opera un programa propio, enfocado en quienes cuidan a personas con discapacidad, y que ya solventó los procesos administrativos para garantizar su operación el próximo año.
“Entre hoy y mañana vamos a terminar de pagarles a todas hasta diciembre… para que la gente esté tranquila y pueda tener su recurso… y garantizar que el siguiente año se entreguen en tiempo y forma”, afirmó.
Franco destacó una inversión de más de 2 mil 500 millones de pesos en 55 programas sociales, que benefician a estudiantes, adultos mayores, personas cuidadoras y organizaciones civiles, además de apoyos a 116 estancias infantiles y 251 organizaciones de la sociedad civil, incluidas aquellas que atienden a pacientes con cáncer y distribuyen medicinas oncológicas, un programa exclusivo de Jalisco.
“La federación da ochocientos pesos; en Jalisco damos mil quinientos pesos mensuales, es decir, tres mil bimestrales… y apoyamos a estancias infantiles privadas para que inviertan en infraestructura hasta por quinientos mil pesos”, explicó.
También resaltó el programa de entrega de útiles, mochilas y calzado escolar para estudiantes de educación básica, que beneficia a más de un millón de alumnos en 119 municipios. La funcionaria pidió a los legisladores mayor presupuesto para fortalecer estas acciones.

Con información de Juan Carlos Huerta Vázquez
