Share This Article
A diferencia de otras regiones del país donde el frente frío número 15 provoca temperaturas extremas, el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) registrará en los próximos días valores por arriba de los 14 grados, sin afectaciones significativas, de acuerdo con especialistas del Instituto de Astronomía y Meteorología de la UdeG.
Estados como Baja California y Sonora enfrentan mínimas de entre –10 y –5 grados Celsius, pero en Jalisco el descenso no será tan marcado. El meteorólogo Julio Zamora explicó que la entidad no resentirá el impacto de este sistema frontal debido a las condiciones atmosféricas actuales.
“Las temperaturas no van a tener un descenso significativo. Si comparamos esta semana con la anterior, la población se ha dado cuenta de que las mañanas no han estado tan frías, porque la semana pasada una masa de aire frío acompañada de un sistema frontal sí afectó de manera significativa al estado, principalmente del Centro hacia Los Altos. Este frente frío 15 no tiene afectación para Jalisco”, detalló.
El especialista señaló que el frío más marcado llegará hasta finales de noviembre, cuando podría ingresar una nueva masa de aire desde el noroeste.
“Es probable que una masa de aire ingrese por el noroeste a finales de este mes y principios de diciembre, y ahí sí habría un descenso significativo en las temperaturas”, afirmó.
La semana pasada, el AMG registró temperaturas de hasta 10 grados, pero en los próximos días los valores se mantendrán por encima de los 14 grados, al no existir un sistema invernal que afecte directamente a la región.
Las autoridades meteorológicas recomiendan mantenerse informados ante posibles cambios en los siguientes días.
