Share This Article
En lo que va de 2025, autoridades de Jalisco han asegurado alrededor de ocho mil motocicletas por circular en condiciones irregulares, principalmente por falta de placas, ausencia de documentos que acrediten la propiedad o conducción sin casco.
El operativo es realizado por la Policía Vial de Jalisco, en coordinación con la Policía Metropolitana, la Guardia Nacional y corporaciones municipales, con el fin de fortalecer la seguridad vial y prevenir riesgos tanto para motociclistas como para la ciudadanía.
El comisario de la Policía Vial, Jorge Alberto Arizpe García, señaló que los operativos se mantienen en distintos municipios del estado y que la medida responde a la necesidad de inhibir conductas de riesgo en este tipo de vehículos.
“Llevamos más de siete mil, ocho mil motocicletas decomisadas… el último operativo fue también muy grande, fueron más de 100 motocicletas; estamos dándole en todos los municipios”, afirmó.
Arizpe García explicó que la mayoría de los aseguramientos —alrededor del 80%— se debe a la falta de documentación, y no necesariamente a que las unidades sean robadas. El resto de los casos está relacionado con conducta vial peligrosa.
“El 80% es falta de documentación; el otro 20% es por falta de casco, manejar temerariamente, hacer carreras o ir en una sola rueda… andar en convoy o caravanas”, detalló.
El comisario recordó además que todas las motocicletas deben contar con seguro vigente, por lo que llamó a los conductores a cumplir con la normativa para evitar sanciones y garantizar su seguridad.Con estos operativos, el Gobierno de Jalisco impulsa acciones para ordenar la movilidad urbana y reducir accidentes viales, en un contexto donde el uso de motocicletas ha crecido significativamente en los últimos años.
