Share This Article
Con el objetivo de brindar atención especializada y segura a la salud mental de niñas, niños y adolescentes, el Gobierno de Jalisco inauguró el área de Paidopsiquiatría en el Instituto Jalisciense de Salud Mental y Adicciones (SALME) ubicado en Zoquipan.
El espacio fue presentado por Andrea Blanco Calderón, Coordinadora de Desarrollo Social, quien destacó que este centro está diseñado para ofrecer acompañamiento integral tanto a pacientes como a sus familias.
“Cuenta con cinco consultorios adicionales para paidopsiquiatras, cinco consultorios de atención paidopsicológica, dos aulas psicoeducativas y el área de dormitorios e internamiento para siete menores junto con sus familiares; esto es muy importante, que los acompañe mamá o papá o algún tutor”, explicó.
Un paso clave en atención temprana
Durante la inauguración, Sara del Carmen Valenzuela López, vicepresidenta de la Asociación Humanamente, subrayó la relevancia de contar con espacios especializados para la atención temprana de la salud mental infantil.
“En este espacio se reafirma el compromiso de brindar atención oportuna, profesional y humana en un entorno seguro, cercano y de respeto”, señaló.
Llamado a romper estigmas y ampliar cobertura
El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, resaltó la importancia de desestigmatizar la salud mental desde la primera infancia y anunció la ampliación de servicios especializados en la entidad.
“Vamos a tener atención para siete mil niñas, niños y jóvenes de forma anual en estas instalaciones, y en los próximos días, en 15 a 20 días más, podamos estar inaugurando las instalaciones de paidopsiquiatría en el antiguo Hospital Civil de Guadalajara”, informó.
Atención integral para las infancias
El nuevo módulo ofrece:
- 5 consultorios para paidopsiquiatría
- 5 consultorios de atención psicológica infantil
- 2 aulas psicoeducativas
- Área de internamiento para 7 menores con estancia para familiares
Estas acciones forman parte del proyecto estatal para fortalecer la red de atención en salud mental, con enfoque de acompañamiento familiar y prevención de crisis en las infancias.
