Share This Article
Esta mañana, con el emblemático marco del museo Cabañas y ante legisladores, líderes sindicales y sociales, funcionarios y gobernadores, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, rindió su primer informe de gobierno.
A la llegada de los asistentes, la orquesta sinfónica Ecos de Jalisco conformada por niñas, niños y adolescentes, ofreció un programa musical engalanando el acto.
Ya al inicio de su intervención, el mandatario explicó que “gobernar al estilo Jalisco” significa ser un gobierno cercano, sencillo y orientado a resultados; uno que trabaja con humildad, genera alegría y evita conflictos, enfocándose siempre en servir a su gente.
En su momento, agradeció la presencia de familiares y colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, a quienes el Congreso del Estado de Jalisco ha declarado como grupos prioritarios a las familias y colectivos de búsqueda de desaparecidos, lo que permite atenderlos con mayor eficiencia. Para esto se propuso aumentar 172% los recursos para atender la desaparición.
En el mismo sentido, el mandatario hizo un llamado a las y los legisladores federales para reforzar las medidas de seguridad en las centrales camioneras de México para atender la problemática de reclutamiento de jóvenes.
Más adelante, Lemus explicó que con la meta de consolidar en Jalisco el sistema educativo más sólido del país, se decidió mantener el modelo educativo estatal, no por razones políticas, sino porque el estado tiene su propia visión y necesidades.
“En Jalisco las infancias son una prioridad, por eso se ha fortalecido el modelo educativo estatal y mejorado la infraestructura con remodelaciones de aulas, sanitarios, áreas de juego y recreación, así como equiparla con la mejor tecnología”, dijo y precisó que Jalisco es la única entidad que cuenta con clases de música dentro del plan de estudios de primaria y secundaria .
Con ello, el gobernador asume el compromiso para que en los próximos años todas las escuelas de Jalisco cuenten con maestras y maestros de inglés, fortaleciendo la educación de las niñas y niños jaliscienses.
En el rubro se salud, resaltó que se cuenta con cobertura total para niñas y niños con cáncer, las y los niños con diabetes cuentan con un dispositivo electrónico que les hace menos doloroso su tratamiento, cuentan con insulina gratuita, además el estado cubre 100% el tratamiento de niñas y niños con insuficiencia renal.
También mencionó el proyecto para –junto a la Universidad de Guadalajara– crear la Primera Red hospitales-escuela del país, para formar a más profesionales de alta especialidad, sin que tengan que salir de sus municipios para buscar trabajo.
Más adelante, reconoció el talento y esfuerzo de las y los deportistas jaliscienses, quienes han logrado 24 años consecutivos ser campeones de la Olimpiada Nacional y veinte en las Paralimpiadas, consolidando a Jalisco como la gran potencia deportiva de México.
En lo tocante a infraestructura urbana, señaló que la Carretera a Chapala es un proyecto importante que tendrá beneficios para peatones, ciclistas, usuarios de transporte público y conductores, el compromiso es que a partir del 20 de noviembre ocho carriles de esta carretera estarán completamente habilitados.
Respecto a seguridad pública, sostuvo: “Redujimos la incidencia delictiva, gracias a un modelo de coordinación y trabajo conjunto con el Gobierno Federal y nuestras fuerzas armadas. Además, le entramos con la creación de la Policía Estatal de Caminos, equipamos con la mejor tecnología y patrullas a todas las regiones del estado, estamos construyendo el C5 más moderno y sobre todo, dignificamos a nuestra policía”.
