Share This Article
Luego de las inundaciones registradas en semanas recientes, el Ayuntamiento de Puerto Vallarta trabaja en la actualización del Atlas de Riesgo municipal, documento que no se renovaba desde hace varios años y que es clave para anticipar y mitigar afectaciones por fenómenos naturales.
La medida tiene como propósito identificar zonas vulnerables, fortalecer protocolos de prevención y coordinar estrategias de protección civil con autoridades estatales y federales.
La regidora Laurel Carrillo, presidenta de la Comisión de Protección Civil, confirmó los avances en este proceso:
“Ya estoy en contacto con la SEDATU a nivel estatal y federal para dar seguimiento al Atlas de Riesgo… esta próxima semana tendré una reunión virtual con los dos órdenes de gobierno”, señaló.
De acuerdo con los modelos del Atlas Estatal de Riesgo, la zona de Marina Vallarta es actualmente una de las áreas con mayor exposición a fenómenos hidrometeorológicos y marejadas extremas, debido a su localización costera y cercanía con el aeropuerto internacional.
Las autoridades municipales sostendrán una serie de reuniones para definir los alcances y necesidades de actualización, así como las posibles medidas de prevención y respuesta ante eventos climáticos de gran magnitud.
El documento será una herramienta fundamental para la toma de decisiones públicas, la planeación urbana y la protección de la población frente a futuras contingencias ambientales.

