Share This Article
Jalisco continúa ampliando su conectividad aérea con la inauguración de cinco nuevas rutas operadas por Volaris desde el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, fortaleciendo su papel como uno de los centros aeroportuarios más importantes del país y proyectando su crecimiento rumbo al Mundial 2026. Con estas operaciones, la terminal tapatía suma 48 destinos activos y consolida su liderazgo en México.
El vuelo inaugural con destino a Villahermosa marcó el inicio de esta expansión estratégica. Las nuevas conexiones incluyen también rutas con Ixtapa, Durango, Puebla y Bogotá, mercados clave que amplían el alcance del estado hacia otras regiones del país, Norteamérica y Sudamérica.
Michelle Fridman Hirsch, Secretaria de Turismo de Jalisco, celebró la puesta en marcha de estas rutas y destacó su relevancia en el marco del próximo informe de gobierno del mandatario estatal Pablo Lemus Navarro. Subrayó que este impulso forma parte del crecimiento sostenido de la entidad, con el anuncio de 40 nuevos hoteles y 27 rutas aéreas recientes como parte del desarrollo turístico.

“Hay muchísimo que decir de cómo ha avanzado Jalisco, desde la expansión de la conectividad aérea hasta el crecimiento en inversiones. Hoy damos la bienvenida a nuevos mercados como Tabasco, que representa una conexión estratégica para el estado”, señaló Fridman.
La funcionaria destacó además que Jalisco se prepara para recibir la Copa Mundial de Futbol 2026, evento internacional que consolidará aún más su posición entre las sedes más relevantes en México, Estados Unidos y Canadá.
Por su parte, Cryshtian José Amador Lizardi, administrador del aeropuerto, enfatizó que estas rutas representan una oportunidad estratégica para fortalecer vínculos familiares, turísticos y económicos, aprovechando la posición de Guadalajara como destino clave nacional e internacional.

Desde Volaris, Jorge Roberto García Rojas, director de Desarrollo de Mercados, detalló que estas nuevas rutas representan 6% de la oferta total de asientos de la aerolínea para diciembre, lo que evidencia su importancia en el plan de expansión. Actualmente, la compañía opera 225 rutas, de las cuales 128 son nacionales y 97 internacionales. En Guadalajara, mantiene 48 rutas activas —23 internacionales— equivalentes al 21% de toda su red.
La inauguración contó también con la presencia de representantes del sector turístico y aeroportuario, quienes destacaron que este crecimiento no solo amplía opciones de viaje, sino que impulsa el turismo, la educación, la inversión y el desarrollo económico del estado.
Con estas acciones, Jalisco reafirma su compromiso con la competitividad, la conectividad y el desarrollo regional, fortaleciendo su posición como punto estratégico de enlace para México y el continente.




