Share This Article
Con el término de la temporada de lluvias, inicia el periodo más crítico para la calidad del aire en la Zona Metropolitana de Guadalajara, donde se incrementan las precontingencias y contingencias atmosféricas.
En los últimos 15 días, la ciudad ha registrado 14 precontingencias y una contingencia ambiental, informó Elizabeth Durán, directora de Gestión de la Calidad del Aire de la SEMADET, quien explicó que el aumento de ozono es más frecuente en zonas como el centro y norte de la metrópoli, derivado del intenso sol y la disminución de humedad en el ambiente.
La dependencia recordó que cuenta con 13 estaciones de monitoreo atmosférico y emitió un llamado a la población para mantenerse informada y tomar precauciones durante episodios de mala calidad del aire. Los niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias son los sectores más vulnerables, por lo que se recomienda que acudan a servicios médicos ante cualquier síntoma.
Durante 2024, la ciudad acumuló 27 precontingencias y tres contingencias fase 1, cifras que anticipan una temporada complicada para la salud ambiental en la urbe.
Las autoridades exhortan a la ciudadanía a seguir las recomendaciones y consultar los reportes oficiales para reducir riesgos a la salud durante esta temporada.
