Share This Article
El Gobierno de Jalisco anunció una bolsa extraordinaria de 150 millones de pesos para apoyar a los productores de maíz del estado ante la crisis de precios que ha provocado movilizaciones y bloqueos en distintas regiones del país.
El secretario general de Gobierno, Salvador Zamora Zamora, informó que la administración estatal acudió con presupuesto propio a la mesa de negociación federal entre el Gobierno de México y los agricultores, con el fin de garantizar ingresos justos y evitar más manifestaciones que afecten la movilidad.
“De ser necesario, el estado cuenta con una bolsa adicional de hasta 200 millones de pesos para contener el precio del maíz y respaldar a los productores”, adelantó el funcionario.
Zamora explicó que, en coordinación con el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Sader) Jalisco, Eduardo Ron Ramos, se acordó destinar 150 millones de pesos extraordinarios para amortiguar la diferencia entre el precio actual del grano y el que demandan los agricultores.

Actualmente, los productores venden el kilo de maíz en alrededor de 4 mil 900 pesos por tonelada, mientras que buscan alcanzar un precio cercano a 8 mil pesos, una brecha que calificó de “muy significativa”.
“El temporal ha sido bueno, se espera una cosecha con altos rendimientos, pero lamentablemente el precio real está muy por debajo de lo que se necesita para garantizar rentabilidad”, señaló Zamora.
En las negociaciones participan representantes del Gobierno federal, encabezados por el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, así como seis líderes de productores jaliscienses.
El Gobierno estatal insistió en que la prioridad es evitar el colapso de la movilidad y garantizar condiciones económicas justas para el campo jalisciense, uno de los principales productores de maíz del país.
Con información de Eduardo Aristeo Chavez
