Share This Article
A dos semanas de las inundaciones en estados del centro y sureste de México, la presidenta Claudia Sheinbaum ha realizado dos visitas a puntos de afectación y recién anunció que se destinarán 10 mil millones de pesos de manera directa para apoyar a los damnificados.
Sin embargo, comentaristas de la mesa política de #TodxsTenemosUnaOpinión señalaron que el gobierno federal no ha librado las críticas por no haber previsto la magnitud de la tragedia o no haber reaccionado adecuadamente.
“Creo que hay que poner la atención en las víctimas, porque ellos son los que esta´n padeciendo, y a dos semanas parece que no ha avanzado nada. Tú ves las fotografías, los videos… y quien ha podido ir a la zona a ayudar o incluso los mismos gobernantes, y yo creo todo se ve igual a como hace dos semanas. Yo creo que te tienen razón en criticar porque los habitantes de Poza Rica, sobre todo, denuncian que incluso ya se están contaminando por tanta agua. Ven una urgencia ya de salud pública por el trabajo que falta hacer”, opinó Patricia Sa´nchez, quien considera que ante la magnitud de la tragedia, la ayuda o la reacción no ha estado al nivel de lo que se necesita…
“Se hablaba del trabajo previo, he escuchado especialistas que dicen que México requiere de una alerta temprana multiamenaza. Sí hay sistemas que te alertan si va a llover, el nivel de los ríos, pero no es suficiente. Creo que en este tipo de fenómenos, de desastres meteorológicos se necesita y sistema de alerta como lo tienen otros países; como por ejemplo Belice, donde te miden el caudal de los ríos, incluso –decía un experto– que te pueden avisar con siete días de antelación. Creo que un trabajo preventivo mejor sí sería posible implementarlo”.
Mira aquí el programa completo