Share This Article
Ante las afectaciones por el temporal en diversos municipios de la entidad, el Gobierno del Estado, a través del DIF Jalisco y la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos (UEPCBJ), implementó acciones de apoyo y atención integral a la población.
Tras la declaratoria de emergencia, se trabaja de manera coordinada con diferentes dependencias y niveles de gobierno para resarcir los daños materiales y reducir las afectaciones en las viviendas de los municipios más afectados, principalmente Tototlán y Puerto Vallarta.
Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social, destacó la solidaridad de las y los jaliscienses. “Gracias a la solidaridad de la ciudadanía logramos recaudar una tonelada y media de suministros, principalmente alimentos, que serán entregados a las familias afectadas”, indicó, al referirse al Centro de Acopio instalado en las oficinas centrales del DIF Jalisco.
En Tototlán, el DIF entregó 2 mil 100 apoyos en especie y, a través de las Brigadas Yo Jalisco, encabezadas por el OPD Servicios de Salud Jalisco, el Registro Civil y la Procuraduría Social, se acercaron servicios como la afiliación al Seguro Médico “Al Estilo Jalisco”.
De manera adicional, las brigadas ofrecieron servicios integrales de salud, asesorías jurídicas, trámites de registro civil, renovación de licencias de conducir, servicios educativos, actividades de alfabetización, talleres de derechos de niñas, niños y adolescentes y actividades recreativas.
“El apoyo hoy es para Tototlán y Puerto Vallarta, pero mañana puede ser para nosotros u otros municipios”, añadió Blanco Calderón.
Por su parte, el Comandante Eduardo Díaz Pérez, Director de Evaluación y Seguimiento de la UEPCBJ, reportó que al cierre del segundo periodo operacional, y con el tercer periodo actualmente en curso, se registró una afectación preliminar de 1,260 viviendas en Puerto Vallarta, de las cuales 774 ya fueron evaluadas: 437 presentan daño en menaje, 327 con daño parcial y 51 con daño estructural.
Las brigadas continúan evaluando daños en nueve colonias adicionales, donde algunas zonas aún presentan niveles de agua que impiden el ingreso a los domicilios.
El operativo cuenta con 353 elementos y 50 vehículos, incluyendo dos motobombas, dos ambulancias, cuatro equipos pesados, un vehículo tipo Razer y dos puestos médicos para atención inmediata. Asimismo, en coordinación con el DIF Estatal y el DIF Municipal, se habilitaron refugios temporales para quienes han requerido resguardo.
Todas las acciones se desarrollan bajo los lineamientos del Programa Especial para la Temporada de Lluvias y Ciclones, requisito indispensable para acceder a los apoyos del Fondo Estatal de Desastres Naturales (FOEDEN).
Arlette Chapoy Gómez, Directora de Procuración de Fondos del DIF Jalisco, informó que hoy se entregarán 1.5 toneladas de víveres a Tototlán e hizo un llamado a empresarios, universidades, planteles escolares, sociedad civil y ciudadanía a unirse a la campaña de acopio.
“Lo que estamos recaudando son alimentos no perecederos, alimento para bebés, pañales, ropa nueva, agua embotellada, productos de higiene personal y de limpieza, así como alimento para mascotas”, comentó Chapoy Gómez.
El centro de acopio continuará operando en Avenida Alcalde 1220, colonia Miraflores, frente a La Normal, con atención de 8:00 a 16:00 horas, hasta el viernes 24 de octubre.
Entre los productos más solicitados se encuentran: despensa, alimentos para bebé como pañales, papillas y toallas húmedas; pañales para adulto, productos de aseo del hogar y artículos de higiene personal como desodorante, crema corporal, toallas femeninas, papel higiénico y repelente.