Share This Article
Para fortalecer las estrategias de gestión de los recursos hídricos en Jalisco, la Comisión Estatal del Agua (CEA), realizó el Quinto Foro del Agua en Arandas, en colaboración con la Dirección de Atención a Municipios de la Secretaría General de Gobierno.
Contó con la participaron 13 presidentes punicipales y servidores públicos de 21 de los 23 ayuntamientos que integran las regiones Altos Norte y Altos Sur del estado.
El encuentro, realizado en el Centro Cultural Justino Ramos, permitió a las autoridades municipales y estatales compartir información clave sobre los principales programas y servicios que ofrece el Gobierno del Estado para fortalecer la gestión integral del recurso hídrico.
Se recogieron las necesidades e inquietudes de los municipios para la formulación del Programa Hídrico Estatal de Jalisco.
Como parte de la evaluación del evento, se aplicó una encuesta a los participantes y, en el apartado de comentarios, predominó un ambiente positivo, donde los asistentes resaltaron que los foros se han convertido en un espacio abierto que permite generar mayor cercanía y atención directa hacia los municipios.
En las próximas semanas se llevarán a cabo cuatro foros más, tres en los municipios del interior y uno para el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), con el objetivo de garantizar la cobertura estatal y tener una visión amplia y plural de las necesidades hídricas de la entidad.
Con este quinto ejercicio, el Gobierno de Jalisco refrenda su compromiso de impulsar un gabinete del agua unido y coordinado, donde la Secretaría de Gestión Integral del Agua y la Comisión Estatal del Agua trabajan en sinergia con los municipios para garantizar soluciones sostenibles que fortalezcan el derecho humano al agua y mejoren la calidad de vida de las y los jaliscienses.
Para saber más:
Los temas presentados en el foro fueron:
● Programas Federales de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (PROAGUA).
● Creación y fortalecimiento de organismos operadores (PRODDER).
● Servicios a municipios que ofrece la CEA.
● Programa Nidos de Lluvia.
● Gestión de proyectos ejecutivos.
● Formulación del Programa Hídrico de Jalisco Visión 2050: Gestión Integral del Agua para un Futuro Sostenible.