Share This Article
La temporada de lluvias en la Zona Metropolitana de Guadalajara, sumadas a la falta de mantenimiento vial y al tránsito constante de vehículos pesados, han desatado una verdadera crisis de infraestructura. Habitantes de las colonias del oriente, centro y poniente de la capital jalisciense denuncian un aumento alarmante en la aparición de baches y socavones, que no solo deterioran los vehículos, sino que ponen en riesgo la seguridad de peatones y automovilistas.
Los ciudadanos afectados exigen una intervención inmediata y definitiva por parte del Ayuntamiento de Guadalajara, y sus testimonios muestran que la problemática no da tregua.
Arcos Vallarta: Riesgo constante y choques en serie
En la calle Severo Díaz, entre López Mateos y Avenida México, los baches son una amenaza diaria. María Elena Quiroga, vecina de la zona, describió la situación:
“Son bastante peligrosos, sobre todo también nuestras unidades automovilísticas son las que corren los riesgos, ¿no? y aunado a las inundaciones pues son puntos ciegos de riesgos bastante bastante fuertes tanto para nosotros como para nuestras unidades”, mencionó la vecina de la zona al Programa Jalisco con tigo de Jalisco TV.
Jonathan Suárez, trabajador de un taller automotriz cercano, alertó sobre los accidentes provocados por estos hoyos:
“Ya es seguido, eh como cada año siempre se abre ese bache, lo arreglan supuestamente bien, pero pues vuelve a salir. Acaba de pasar un accidente la semana pasada por esquivar este bache, nos le pegaron a la camioneta de un cliente. Entonces sí es peligroso porque seguido por sacarle uno están choque y choque cada rato.”
Tetlán: La desatención cuesta
En la colonia Tetlán, los vecinos han tomado medidas extremas, como señalizar ellos mismos los huecos, mientras esperan una respuesta oficial que ya lleva dos meses pendiente. Además, han solicitado la instalación de topes para reducir la velocidad y minimizar el impacto del agua sobre las calles.
La situación es crítica también en Ladrón de Guevara, sobre la calle Victoriano Salado, donde el paso de camiones de carga pesada y las lluvias han generado un nuevo socavón, presente desde hace más de 10 días. Los habitantes alertan sobre el costo económico y los daños a los vehículos:
“Accidentes que se te truenan las llantas, te genera gastos, ¿no? que no tienes planeados…”, mencionó Carolina Barreto, vecina de la zona.
Ciudadanos exigen soluciones duraderas
Los reportes coinciden: las reparaciones provisionales no resuelven el problema. Jalisco Contigo subraya la urgencia de aplicar un programa de pavimentación y reencarpetamiento integral en las zonas más afectadas, con medidas de mantenimiento preventivo y supervisión del tránsito de carga pesada.
Los vecinos demandan además comunicación directa con las autoridades, para que las obras atiendan sus necesidades reales y garanticen durabilidad.