Share This Article
Para fortalecer el acceso a la cultura, la educación y la música como herramientas de transformación social en polígonos de vulnerabilidad, se realizó la renovación del convenio con el Programa ECOS, Música para la Paz, firmado entre el Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Cultura, y el Gobierno de Guadalajara.
La renovación coincidió con el segundo aniversario de la Colmena Balcones del Cuatro, reafirmando el compromiso de la Colmena como un espacio vivo que impulsa la identidad, la unión y el cuidado comunitario.
Gerardo Ascencio Rubio, Secretario de Cultura, destacó la importancia de garantizar el acceso a la música como derecho cultural, así como el impacto positivo de programas como ECOS en la formación de niñas, niños y jóvenes.
“Esta experiencia (ECOS) se extiende a esta colmena, Balcones del Cuatro, que desde hace dos años ya ha sido nuestra aliada en la promoción de alternativas culturales que nos permiten hacer comunidad. La música lo cambia todo”, señaló Ascencio Rubio.
“Estamos muy contentos de iniciar un nuevo núcleo, que seguramente será la semilla de proyectos más importantes, me refiero a importantes por el tamaño y la variedad que podemos tener desde estas plataformas”, agregó.
El programa ECOS, Música para la Paz, tiene como objetivo incrementar las oportunidades de niñas, niños y adolescentes en colonias vulnerables para el ejercicio de sus derechos culturales, mediante participación en diversas expresiones artístico-culturales, centradas en la educación musical desde la práctica colectiva y con enfoque de inclusión, diversidad y derechos.
La integración de ECOS Jalisco permitirá dotar a la comunidad de nuevas oportunidades de formación artística, acompañamiento académico, instrumentos musicales y espacios para la práctica musical.
Verónica Delgadillo García, Presidenta Municipal de Guadalajara, enfatizó el valor de la colaboración entre los gobiernos estatal y municipal, para fortalecer la infraestructura cultural y educativa, promoviendo la participación comunitaria y el cuidado colectivo.
Entre los compromisos establecidos mediante el convenio, el Gobierno del Estado de Jalisco se compromete a la dotación gratuita de instrumentos musicales, al pago de honorarios del personal docente y administrativo y al acompañamiento académico de la metodología del programa ECOS.
El Gobierno Municipal brindará el uso gratuito del espacio físico para el alumnado, dotará de insumos sanitarios y papelería para la atención de estudiantes y docentes, y se encargará del mantenimiento preventivo y correctivo de los instrumentos otorgados en comodato.
El evento incluyó la intervención musical de la Orquesta ECOS de Santa Cecilia, la participación de autoridades estatales y municipales, y un recorrido por las instalaciones del espacio comunitario.
Para saber más:
- El programa ECOS cuenta con presencia en 50 núcleos en 43 municipios de Jalisco.
- Atiende actualmente a 2 mil 76 niñas, niños y adolescentes.
- Consolida Jalisco uno de los programas de formación musical gratuita más grandes del país, con una inversión anual de 26 millones 512 mil 663 pesos para este año.