Share This Article
La Comisaría de la Policía Vial de Jalisco ha reforzado su estrategia de movilidad en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) mediante la consolidación de sus grupos especializados de reacción inmediata: Ocelotes y el Escuadrón de Respuesta Inmediata (ERI). Ambos grupos tienen como misión principal la pronta atención de incidentes viales y la gestión del flujo vehicular en los puntos más conflictivos de la ciudad.
El objetivo central de estos equipos es reducir el impacto de los incidentes de tráfico, garantizando una liberación rápida de las vialidades.
Ocelotes: El Enfoque en López Mateos
El grupo Ocelotes, liderado por la Comandante Berenice Moreno, está enfocado en la reacción inmediata ante hechos de tránsito terrestre en la Avenida López Mateos, catalogada como una de las arterias más importantes y conflictivas del estado. Su área de cobertura abarca desde San Agustín, en el sur, hasta la Avenida de las Américas, en el norte de la ciudad.
“El principal objetivo es la reacción inmediata ante los hechos de tránsito terrestre, justamente dentro de la avenida López Mateos que es una de las vialidades más importantes en la zona metropolitana. Somos un grupo encargado de dar celeridad, llegar a los hechos de tránsito y atender esos choques o accidentes que suceden en la avenida y no complicar el tránsito vehicular”, refirió la oficial.
La labor de Ocelotes no solo se limita a la atención de choques o accidentes, sino también a apoyar en casos de fallas mecánicas, ponchaduras o descomposturas de vehículos que obstaculicen el libre tránsito.
Contraflujo Matutino
Una de las operaciones clave a cargo de este grupo es la implementación del contraflujo matutino. Esta medida se realiza de lunes a viernes, de 6:00 a 9:00 horas, a lo largo de 5.8 kilómetros de López Mateos, en el tramo comprendido entre Periférico y Avenida Tizoc, para dar celeridad a quienes se dirigen del sur hacia el norte.
De acuerdo con la autoridad, este operativo ha sido recibido favorablemente por la ciudadanía y ha logrado una reducción considerable en los tiempos de traslado, ofreciendo un ahorro de entre 12 y 17 minutos a los automovilistas que circulan por la zona.
Para esta tarea, Ocelotes dispone de un estado de fuerza de 98 policías viales divididos en dos turnos, apoyados por 10 autopatrullas, 17 motopatrullas y cuatro cuatrimotos.
Llamado a la Ciudadanía
La comandante hizo un llamado a la ciudadanía para adoptar una cultura vial preventiva.Para los automovilistas, se reiteró el protocolo a seguir en caso de choques lamineros (sin lesionados ni hechos de sangre): tomar fotografías de inmediato, llamar a la aseguradora y mover los vehículos del área de rodamiento para evitar el entorpecimiento de la circulación, práctica que la autoridad vial avala .