Share This Article
Jalisco se colocó como el estado no fronterizo con mayor volumen de exportaciones en el país durante el segundo trimestre de 2025, al registrar un total de 10 mil 250 millones de dólares (mdd), de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El desempeño significó un crecimiento de 41 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, ocho veces más que el aumento a nivel nacional, que fue de 5 por ciento.
La industria de electrónica, semiconductores y alta tecnología fue el motor principal del dinamismo, con un crecimiento de 83 por ciento, aportando 64 por ciento del total de exportaciones estatales.
“Jalisco se consolida nuevamente en el primer lugar nacional como entidad no fronteriza. Crecimos ocho veces más que el resto del país, y el sector de la electrónica incrementó, lo que demuestra la fortaleza que tiene el estado en este sector. ¡Arriba Jalisco, y que sigan creciendo las exportaciones!”, señaló Cindy Blanco Ochoa, secretaria de Desarrollo Económico de Jalisco.
El estado superó en desempeño a economías de gran peso en el Producto Interno Bruto (PIB) nacional, como Ciudad de México y Estado de México, que en el segundo trimestre reportaron caídas en sus exportaciones de 7.6 por ciento y 11.5 por ciento, respectivamente. En tanto, Nuevo León apenas alcanzó un crecimiento de 5 por ciento.
En el acumulado de enero a junio de 2025, Jalisco sumó 18 mil 707 mdd en exportaciones, lo que representa un incremento de 33.2 por ciento frente al mismo lapso de 2024, posicionándose en el quinto lugar nacional.
La SEDECO destacó que los resultados confirman la estrategia de apostar por sectores estratégicos, entre ellos el tecnológico, que se ha convertido en un eje de la economía local.
Con este desempeño, los productos hechos en Jalisco siguen trascendiendo fronteras, consolidando al estado como un referente de calidad, innovación y competitividad en el mercado internacional.