Share This Article
La Maestra Cuquina Medina Velarde, figura destacada en la sanación natural, participó en el programa “Mujeres que Mueven a Jalisco” de Jalisco TV para compartir sus inspiradoras historias de vida y servicio.
En el encuentro, habló de cómo el liderazgo femenino, uno enfocado en el bienestar físico y espiritual, también es liderazgo, subrayando la disciplina, la búsqueda constante de conocimiento y la resiliencia como elementos clave para superar los desafíos personales y profesionales en Jalisco.
La vorágine del servicio
El programa se centró en mujeres que han dejado una huella tangible en la sociedad jalisciense desde trincheras diversas. Cuquina Medina, reconocida como la “Abuela de la Sanación”, representa una visión de la salud enfocada en el cuerpo y el espíritu tras una vida dedicada a la docencia.
Del magisterio a la sanación holística
La Maestra Cuquina Medina Velarde relató su transición de maestra de educación jubilada a especialista en terapias alternativas. Su cambio de rumbo fue provocado por una crisis de salud severa, una salmonela, que la llevó a buscar alternativas a los medicamentos por ser alérgica.
“Mi misión era aprender y servir”, y sobre su formación agrega “Estuve en educación, luego me capacité en e magisterio para ser maestra, y mi primer sueldo fue para aprender inglés”.
Este giro profesional la condujo a la herbolaria y la aromaterapia, donde, según su testimonio, operó un centro de distribución por 11 años con la necesidad de tener “la certeza de qué, cómo, por qué, para qué” funcionaban los tratamientos.
Entre las disciplinas que ha incorporado se encuentra:
El Método Feldenkrais: Estudiado en la Universidad de Colima en 2020 , enfocado en el “movimiento inteligente” para mejorar la postura y la armonía corporal.
Reflexología: Cuatro o cinco maestros le enseñaron la técnica, la cual utiliza para detectar disfunciones en el organismo a través de los pies, llegando a diagnosticar un doblez de colon en una compañera.
Baño de Gong: Tras un viaje a Tailandia en 2018, se especializó en esta terapia vibratoria, la cual tiene la capacidad de “mover líquidos del cuerpo” y relajar la mente, con su instrumento principal.
En un llamado a los jubilados, la Maestra Medina instó al “movimiento inteligente,” señalando que la clave para la salud a cualquier edad es “caminar con dolor, o sea que caminar y moverte es la salud”.
“Mi misión comenzó con la herbolaria y la aromaterapia, aprendí de todo”.
La conversación en Jalisco TV evidenció que el liderazgo en la región se ejerce tanto desde las instituciones formales como desde los espacios de cuidado personal.
La Maestra Cuquina Medina, promotora del equilibrio interno, establece un modelo de mujer jalisciense definida por su capacidad de servicio, su resiliencia ante la adversidad y su compromiso con el conocimiento continuo.
El llamado es a la reflexión: el movimiento y la disciplina son esenciales, ya sea para sanar el cuerpo estar bien con una misma.