Share This Article
Para potenciar las habilidades y competencias STEAM, Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas, en niñas, niños y adolescentes, el Gobierno de Jalisco reforzó la educación tecnológica con la entrega de kits de robótica Lego RobotiX en escuelas públicas de la entidad.
El Gobernador Pablo Lemus Navarro encabezó la entrega de 28 kits en la Escuela Primaria Urbana 41 “Lázaro Cárdenas”, ubicada en la colonia San Andrés de Guadalajara, y anunció que en 2025 se distribuirán 70 kits en preescolar, primaria y secundaria del Área Metropolitana de Guadalajara y municipios del interior del estado.
El mandatario destacó que las políticas educativas se orientan a vincular la tecnología con la educación, asegurando que los estudiantes jaliscienses estén “muchos pasos adelante” en comparación con otras regiones del país y del mundo.
“Queremos poner a los alumnos a la vanguardia; es decir, que ustedes, en comparación con cualquier otra niña de México o incluso de muchos países del mundo, vayan ya mucho pasos adelante”, señaló Lemus Navarro.
La iniciativa forma parte del programa internacional FIRST LEGO League, que brinda a las escuelas materiales especializados, capacitación docente y seguimiento estratégico para garantizar la implementación efectiva del programa. Además, se complementa con las Aulas Jalisco Digital, vinculadas a la tecnología Google.
“Con la entrega de paquetes que vamos a hacer el año que entra, nos vamos a convertir en el estado de la República Mexicana que en sus planteles tenga más equipos de robótica”, enfatizó el Gobernador.
La entrega fue posible gracias a la colaboración de la iniciativa privada y el Gobierno de Guadalajara, sumando a los 42 kits entregados en enero por Fundación RobotiX y la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ). Entre los beneficiados se encuentran estudiantes de la Fundación Nariz Roja.
Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social, explicó que el programa llega a más de 20 municipios, incluyendo Amatitán, Poncitlán, Acatic, Autlán de Navarro, Jalostotitlán, Lagos de Moreno, Colotlán, Tepatitlán de Morelos y Tizapán el Alto, destacando que fomenta habilidades como trabajo en equipo, disciplina y comunicación asertiva.
“Este esfuerzo impulsa el talento de las niñas y niños jaliscienses, al brindarles herramientas que desarrollen su creatividad y pensamiento crítico, y que en un futuro les serán útiles para su formación profesional”, agregó.
Xóchitl Caldera Escobedo, estudiante de la primaria, expresó el agradecimiento de la comunidad educativa por acceder a herramientas modernas que fortalecen la educación pública en Jalisco.
Estuvieron presentes Juan Carlos Flores Miramontes, Secretario de Educación; Alejandro Chelius, de Fundación RobotiX; Erika Crystal Zavala López, Coordinadora General de Construcción de la Comunidad; Martha Elena Castañeda Nuñe, directora de la escuela; y representantes de la presidencia municipal de Guadalajara.
En mayo de 2026, Jalisco será sede del Mundial de Robótica, con la participación de más de 80 países invitados, consolidando al estado como un referente en educación tecnológica a nivel internacional.
Contenido de los kits:
- Preescolar: First Lego League Discover, 5 STEAM Park, 5 Discover Sets, Discovery More Sets, guías de reunión de equipo y cuadernos de ingeniería.
- Primaria: First Lego League Explore, 5 Sets SPIKE Essential, 5 Explore Sets de temporada, guías de reunión de equipo y cuadernos de temporada.
- Secundaria: First Lego League Challenge, 5 SPIKE Prime, 5 SPIKE Prime Expansion Set, 2 Challenge Set de temporada, guías de reunión de equipo y cuadernos de ingeniería.
En junio de 2025 se realizó la primera Demostración y Torneo RobotiX Estatal FIRST LEGO League en el Museo Jalisco Paseo Interactivo (JAPI), con la participación de más de 200 estudiantes y 50 coaches, quienes presentaron proyectos destacados ante el Gobernador y recibieron kits de manera simbólica.