Share This Article
Con el propósito de reactivar e impulsar la economía de los municipios de Teuchitlán, Teocaltiche, Villa Hidalgo y Encarnación de Díaz, el Gobierno de Jalisco otorgó 4 millones de pesos en incentivos económicos a 198 negocios locales.
Estos apoyos se entregaron a través de la estrategia integral “Arriba Jalisco”, como parte de los compromisos del gobierno estatal para reactivar la economía de estos cuatro municipios.
Mauro Garza Marín, coordinador estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico de Jalisco, explicó que el apoyo regional es prioridad para este gobierno, por lo que estos apoyos son primordiales para conservar empresas y generar empleos.
“Queremos que el liderazgo que tiene Jalisco en materia económica realmente permeé en todas las regiones del estado, y estos apoyos están encaminados justo a que las empresas locales crezcan y generen oportunidades de crecimiento y desarrollo económico en sus municipios”, comentó Garza Marín.
El objetivo es dar una respuesta estructurada que permita impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), a continuar y fortalecer sus operaciones diarias.
En este sentido destacan los resultados de atención, dado que fueron respaldados ocho de cada diez negocios que solicitaron apoyo.
“Esta iniciativa nació desde el territorio, acercándonos a los municipios y escuchando necesidades. (Estamos) contentos de que el 80 % de las solicitudes recibieron apoyo, porque esto permitirá que los negocios de estos municipios sigan operando y generando oportunidades para más familias jaliscienses”, destacó Cindy Blanco Ochoa, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Jalisco (Sedeco).
La iniciativa, además de los incentivos económicos, incluye otros cinco pilares fundamentales.
El primero consiste en capacitaciones estratégicas en temas como la formalización de negocios ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT), y a través de la Plataforma Abierta de Innovación (PLAi), en temas como marketing digital y manejo de redes sociales.
A partir de octubre se instalarán distintos módulos móviles del SAT en los municipios de Teuchitlán, Teocaltiche, Villa Hidalgo y Encarnación de Díaz para facilitar más de 600 trámites de formalización como inscripciones, renovación de e firma y emisión de constancias fiscales.
El segundo pilar facilita el acceso a crédito preferencial a través de la Promotora del Financiamiento para el Desarrollo de Jalisco (Projal), institución que para esta iniciativa ha destinado más de 2.4 millones de pesos que, a través de 38 créditos otorgados a mipymes, ha permitido preservar más de 60 empleos formales.
“En Projal impulsamos el acceso al financiamiento. Contamos con una bolsa de 10 millones de pesos disponible hasta finales de este año. Además, capacitamos a las y los acreditados con temas claves para sus créditos. Todo bajo un objetivo, que las familias jaliscienses no pierdan sus negocios y transformen su futuro”, señaló Miguel Ángel Bush, director general de Projal.
El tercer pilar ofrece asesoría legal y contable para los negocios beneficiarios, de firmas aliadas como “Ramos Ripoll” y “Cuesta Campos”.
El cuarto es la generación de alianzas estratégicas, como la establecida con Sigma Alimentos, que otorgará 15 equipos de refrigeración para uso comercial, principalmente a abarrotes, cremerías y carnicerías.