Share This Article
La Secretaría de Cultura del Estado anunció la realización del Tercer Concurso de Mariachi Infantil y Juvenil, certamen que busca preservar una de las expresiones más representativas de Jalisco y del país. La eliminatoria tendrá lugar el 18 de septiembre en el Teatro Alarife Martín Casillas, mientras que la final se celebrará el 19 de septiembre en el Teatro Degollado.
Este año, el concurso reúne a 14 agrupaciones integradas por 136 niñas, niños y adolescentes de entre ocho y 17 años, provenientes de diez municipios: Guadalajara, El Grullo, Zapotlán El Grande, Chapala, Tapalpa, Zapotiltic, Pihuamo, Cocula, Tecolotlán y Jesús María.
El certamen repartirá una bolsa de 150 mil pesos entre los ganadores: el primer lugar recibirá 60 mil pesos; el segundo, 40 mil; el tercero, 30 mil; y habrá una mención especial con un premio de 20 mil pesos. Además, la Secretaría de Cultura cubrirá hospedaje, alimentación y transporte interno de los grupos foráneos.
Plataforma para el talento joven
Durante la presentación, Carmen Vázquez Morales, directora de Gestión Integral de Proyectos, destacó la importancia de ofrecer un espacio de formación y reconocimiento a las nuevas generaciones.
“Al crear una plataforma dedicada exclusivamente a los niños y jóvenes, la Secretaría de Cultura siembra la semilla del mariachi en el terreno más fértil: el de las nuevas generaciones. Les ofrece un escenario, un objetivo y un reconocimiento que valida su esfuerzo, transformando la herencia cultural de Jalisco en una práctica vibrante y deseada”, señaló.
El evento contará también con dos masterclasses, los días 17 y 18 de septiembre, a cargo de René Mejía Jacobo, director del Mariachi Alegría, quien subrayó la relevancia de transmitir la técnica y esencia de un género que hoy es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Experiencias y participación
Para participantes como Daniela Mejía Torrejón, el concurso representa una oportunidad única.
“Me siento orgullosa por representar a mi país con la música de mariachi”, expresó.
Entre las agrupaciones inscritas figuran Mariachi Voz de mi tierra, Tradición Mexicana y Herencia de Zapotiltic (Zapotiltic); Peques NT, Senderos de Jalisco y Juvenil Asbaje (Guadalajara); Los Chiquitines de Jorge Valle (El Grullo); Nuevo Tlayolan (Zapotlán El Grande); Juvenil Axixic (Chapala); Juvenil Aventureros de Juanacatlán (Tapalpa); Agave (Pihuamo); Sol de mi tierra (Cocula); Ramón Piña (Tecolotlán); y Allende (Jesús María).
El evento será conducido por la reconocida Paloma del Río y transmitido en vivo a través de Jalisco TV. El acceso a la semifinal y final será gratuito, aunque será necesario solicitar boletos con anticipación vía correo electrónico ([email protected]) o al teléfono 3 333-030-4500 ext. 20309.Con este certamen, el Gobierno de Jalisco refrenda su compromiso con la cultura, la educación y la preservación del mariachi, identidad viva de la región y de México ante el mundo.