Share This Article
Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, participó este miércoles en el banderazo de inicio de la construcción del puente vehicular Amado Nervo, una obra de infraestructura clave que conectará a Puerto Vallarta con Bahía de Banderas, Nayarit, a través del río Ameca. El proyecto, impulsado por el Gobierno de México, contempla una inversión federal de 900 millones de pesos y busca mejorar la movilidad, conectividad y seguridad vial en una de las zonas turísticas más importantes del país.
Durante el evento, Lemus Navarro anunció que, además de los recursos federales, el Gobierno de Jalisco destinará 190 millones de pesos para ampliar a seis carriles la Avenida Federación, vialidad que dará conexión directa con el nuevo puente.
“La Presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, cumplió su palabra y con ello un sueño anhelado desde hace casi tres décadas por los pueblos de Jalisco y Nayarit”, expresó el mandatario jalisciense, quien además destacó que el nombre de la obra fue modificado acertadamente en honor al poeta Amado Nervo.
La obra, que estará a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), se prevé concluida en noviembre de 2026 y beneficiará a 7.6 millones de personas cada año, entre habitantes, turistas y actores logísticos. Permitirá un ahorro de hasta 25 minutos en traslados y no tendrá cuota de peaje, de acuerdo con el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina.
“Queremos reforzar que esta es una obra con un componente social importante. Será una vía de circulación gratuita que fortalecerá el derecho a una movilidad eficiente y segura”, señaló Esteva.
El puente tendrá seis carriles de circulación, tres por sentido, medirá 24 metros de ancho y utilizará cerca de 30 mil 700 metros cúbicos de concreto hidráulico, equivalentes a llenar 38 campos de fútbol. También se emplearán casi 3 mil toneladas de acero para su estructura.
El proyecto es parte del Plan Vial de Infraestructura de Conexión que impulsa el Gobierno de Jalisco, el cual contempla una inversión histórica de 2 mil 815 millones de pesos sumando esfuerzos estatales, municipales y de la iniciativa privada. Entre las obras complementarias se incluyen:
- Construcción de las gasas de incorporación del libramiento de Bucerías hacia el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, con 450 millones de pesos.
- Desarrollo del nodo vial de Las Juntas, que contempla un puente elevado y una inversión de 375 millones de pesos.
Lemus solicitó también que el puente cuente con ciclovía y área peatonal para promover la movilidad multimodal, además del mantenimiento de las carreteras federales 200 y 80, vitales para la región costera de Jalisco.
Por su parte, el Gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, reconoció el respaldo del Gobierno federal y el trabajo conjunto con su homólogo jalisciense: “Pablo Lemus y su servidor no jugamos vencidas, sumamos esfuerzos para que Nayarit y Jalisco se fortalezcan”.
Desde la perspectiva técnica, la Directora del Centro SICT Jalisco, María de Jesús Padilla Romero, subrayó que además de los beneficios viales, el puente aumentará la plusvalía de la región y atraerá inversiones privadas.
El arranque de obra contó también con la presencia de los presidentes municipales de Bahía de Banderas y Puerto Vallarta, así como de autoridades estatales y federales, quienes coincidieron en que el puente Amado Nervo será un tramo importante para la conectividad del Pacífico mexicano.

















