Share This Article
Jalisco se coronó nuevamente como el indiscutible campeón de la Olimpiada Nacional CONADE 2025, al sumar 481 medallas de oro, superando por tres preseas su propia marca histórica del año pasado y confirmando así una hegemonía que ya suma 24 títulos nacionales consecutivos desde el año 2000.
La delegación estatal firmó una actuación sobresaliente en la máxima justa deportiva infantil y juvenil del país, con mil 75 medallas en total: 481 de oro, 299 de plata y 295 de bronce. Esta cosecha fue posible gracias al esfuerzo de 2 mil 197 atletas, de los cuales más del 46 por ciento subieron al podio y el 28 por ciento se proclamaron campeones nacionales en su disciplina.
“Este modelo tiene vida propia, tiene una filosofía que se ha transmitido con ese ADN ganador, de generación en generación”, expresó Fernando Ortega Ramos, director general del CODE Jalisco, al destacar que muchos de los atletas actuales nacieron después de que comenzara la racha de títulos, pero ya llevan ese espíritu en la sangre.
La Coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social, Andrea Blanco Calderón, anunció además una inversión de 120 millones de pesos para fortalecer las Escuelas para Atletas del CODE en Alcalde, Paradero y Ciudad Guzmán. “Todo esto es resultado del esfuerzo de los atletas, pero también del acompañamiento de entrenadores, personal multidisciplinario, madres y padres”, dijo.
Entre las disciplinas más destacadas se encuentran:
- Levantamiento de pesas: 41 oros
- Clavados: 40 oros
- Ciclismo: 36 oros
- Atletismo: 26 oros
- Boxeo: 6 oros en 6 finales, con efectividad perfecta
En cuanto al desempeño por género, las mujeres lograron 302 oros y los hombres 318, reflejo de un balance competitivo que también consolida la equidad dentro del modelo deportivo estatal.
Las figuras individuales también brillaron con luz propia. Fausto Esparza se colgó siete oros y un bronce en ciclismo; Mía Cueva consiguió siete oros en clavados; Fernanda García acumuló nueve medallas en natación, incluyendo seis oros; mientras que Kailan Gutiérrez y Nicol Barragán, de natación artística, sumaron seis oros cada una.
La medalla dorada número 481, que selló el nuevo récord estatal, llegó gracias a la boxeadora Lorien Alonso, quien resumió el espíritu del triunfo:
“No estoy aquí simplemente por mí, estoy aquí gracias a otros 480 atletas que ganaron una medalla de oro y a más de 2 mil que participamos. Sin competencia no hay ganadores”.
Jalisco superó por tercer año consecutivo la barrera de las 400 medallas de oro, 430 en 2023, 478 en 2024 y ahora 481, consolidando un sistema de detección, formación y acompañamiento de talento deportivo que hoy es ejemplo a nivel nacional.
La racha invicta solo fue interrumpida por la pandemia en 2020 y una edición especial en 2021, pero fuera de esas excepciones, el estado ha dominado el medallero de forma ininterrumpida desde inicios del milenio.
Más allá del conteo de preseas, Jalisco construye un legado: disciplina, excelencia y futuro para el deporte mexicano.






