Share This Article
El municipio de Ameca fue sede del arranque de las Brigadas “Yo Jalisco”, una estrategia de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) y el OPD Servicios de Salud, que busca acercar servicios médicos gratuitos y atención integral a la población de la Región Valles.
La jornada, que también involucra a la Procuraduría Social y la Dirección del Registro Civil, contempla servicios como mastografías, pruebas de cáncer de cuello uterino, planificación familiar, vacunación, afiliación al Seguro Médico al Estilo Jalisco, y orientación en salud sexual y reproductiva para adolescentes, entre otros.
Además de Ameca, estas brigadas llegarán a 17 municipios de la región: Ahualulco de Mercado, Amatitán, Atenguillo, Cocula, El Arenal, Etzatlán, Guachinango, Hostotipaquillo, Magdalena, Mixtlán, San Juanito Escobedo, San Marcos, San Martín Hidalgo, Tala, Tequila y Teuchitlán.
El subdirector de Programas en Salud del OPD, Felipe de Jesús Razo Ibarra, destacó que esta estrategia permite llevar los servicios directamente a las comunidades: “La importancia de estas brigadas es acercar a la ciudadanía todos estos servicios de manera directa”, dijo.
A la par de las atenciones médicas, se ofrecen pruebas de VIH, hepatitis C, sífilis, detección de enfermedades crónicas como diabetes o hipertensión, densitometría ósea y electrocardiogramas. También se dispuso de un quirófano móvil para la esterilización de perros y gatos, así como vacunación antirrábica.
La alcaldesa de Ameca, Martha Catalina Loza Castro, agradeció la llegada de las brigadas, al señalar que “estos servicios son un derecho, y acercarlos es nuestra responsabilidad”.
Las jornadas incluyen también asesoría jurídica, trámites del Registro Civil, programas sociales y acciones preventivas contra el dengue, como parte del enfoque integral que impulsa el Gobierno del Estado para garantizar el acceso a la salud y otros derechos básicos en el interior de Jalisco.











