Share This Article
El transporte público en Jalisco atraviesa una etapa de crecimiento sostenido. Al cierre de 2024, se registraron más de 3.1 millones de viajes diarios en sistemas masivos y rutas convencionales del estado, lo que representa un incremento del 16% respecto a 2021 y un 24% más en comparación con los niveles previos a la pandemia en 2019.
Según datos de la Secretaría de Transporte (Setran) y del Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur), el aumento en la movilidad de los usuarios ha sido impulsado por la expansión de la red de transporte y la modernización del sistema, tanto en infraestructura como en formas de pago.
Uno de los factores clave en este crecimiento es la incorporación de la Línea 3 de Mi Tren y del sistema Mi Macro Periférico, que han ampliado significativamente la cobertura del transporte masivo en la zona metropolitana. Con la próxima puesta en operación de la Línea 4, se prevé que el sistema aumente su cobertura total en kilómetros en un 202% respecto a los niveles de 2018.
Tan solo en los sistemas masivos, que incluyen las tres líneas de Mi Tren y los corredores de Mi Macro Periférico y Calzada, se contabilizaron más de 936 mil usuarios diarios a finales de 2024. Esta cifra representa un aumento del 141% en comparación con los 388 mil usuarios que se registraban en 2018.
La transformación del sistema también ha venido acompañada de avances tecnológicos. Más del 54% de los viajes se pagan actualmente con tarjetas electrónicas, como Mi Movilidad, Yo Jalisco y Apoyo para el Transporte.
A mediados de 2024, se sumó la opción de pago mediante código QR a través de una aplicación móvil, disponible en rutas troncales, alimentadoras y complementarias de Mi Macro Periférico, así como en el corredor López Mateos.
La pandemia de Covid-19 representó un reto para la movilidad en la ciudad. En 2020, los viajes diarios disminuyeron drásticamente. No obstante, para 2021, el sistema se recuperó con 2.65 millones de viajes al día, superando incluso las cifras previas a la contingencia.
Con la próxima inauguración de las líneas 4 y 5, y la ampliación de corredores como Mi Macro Periférico hacia Tonalá, el Gobierno de Jalisco asegura que continuará consolidando un sistema de transporte público moderno, eficiente y con mayor alcance para la población.