Share This Article
La historia de las mujeres que han marcado huella en Jalisco se sigue escribiendo, y con el lanzamiento del cuarto tomo del Diccionario Biográfico de Mujeres Jaliscienses Prominentes, se pone un especial énfasis en aquellas que, con su trabajo y dedicación, han demostrado ser verdaderas pioneras en diversas áreas. Este tomo, titulado Mujeres en acción, culmina una serie de cuatro ediciones que han destacado a mujeres jaliscienses en distintas épocas, pero siempre con un enfoque en su impacto social y cultural.
Lilia Bayardo, coordinadora de esta obra, explicó que este tomo cierra con un homenaje a mujeres que, en su tiempo, no siempre recibieron el reconocimiento que merecían. “Este es el último tomo de una colección de cuatro y cerramos con estas mujeres destacadas, algunas en diversas actividades, otras en las que realmente nos hacen llamar a este tomo Mujeres en acción”, señaló.
Dentro de este volumen, se dedica un espacio especial a las mujeres deportistas que, aunque no fueron reconocidas en su momento, fueron pioneras en deportes como voleibol, basquetbol y tenis. Cristina Alviso, coautora, resaltó su participación en el capítulo dedicado a las deportistas: “Este tomo contiene las historias de 12 mujeres que destacaron entre los años 50 y 2000, como campeonas, pero que no siempre tuvieron la visibilidad que merecían”, comentó.
Además, el tomo presenta a mujeres que participaron en momentos históricos decisivos como las guerras. Nadia Rubalcaba, otra de las coautoras, detalló su contribución en el capítulo titulado Mujeres en la guerra, en el que se reconocen a seis mujeres que estuvieron involucradas en conflictos como la Guerra de Reforma, la Revolución Mexicana y la Guerra de Independencia.
Por su parte, Giselle Macías, coautora, colaboró a distancia, reconociendo la labor de activistas, filántropas, empresarias y deportistas que hicieron posible avances sociales fundamentales para la región.
Este valioso material está disponible para su adquisición en la Librería del Colegio de Jalisco, ubicada en 5 de mayo 321, Zapopan, Jalisco, o bien a través de su tienda digital. Además, se invita al público a visitar la biblioteca para leer este compendio de historias que celebran el legado de las mujeres jaliscienses.
Con información de Andrea Manzo.


