Share This Article
Ante el posible aumento de repatriaciones desde Estados Unidos, el Gobierno de Jalisco implementará medidas para garantizar una acogida digna y humanitaria a los migrantes jaliscienses que regresen al estado. Esto incluye servicios de salud, albergue y asistencia integral, en colaboración con autoridades federales, estatales y municipales, así como con la iniciativa privada.
Según cifras del Instituto Nacional de Migración (INM), la terminal aérea de Guadalajara podría recibir hasta siete vuelos diarios con más de 130 pasajeros cada uno, lo que representa cientos de personas que requerirán atención inmediata. En respuesta, se anunció el programa ‘Jalisco te recibe con los brazos abiertos’, enfocado en brindar apoyo integral a los migrantes y facilitar su retorno a sus lugares de origen.
Estrategias de atención humanitaria
Durante una mesa de trabajo conjunta entre la Comisión Ejecutiva Estatal y el Área Metropolitana de Guadalajara, se definieron acciones clave, entre las que destacan:
- Instalación de albergues: Dos centros con capacidad para recibir a 650 personas.
- Asistencia integral: Alimento, vestido, atención médica, apoyo psicológico y asistencia legal.
- Traslado seguro: Acompañamiento de corporaciones de seguridad durante los traslados terrestres.
Carmen Ramírez García, delegada del INM en Jalisco, destacó que el estado forma parte del programa federal ‘Repatriación Digna’, lo que lo posiciona como un punto estratégico para la recepción de migrantes.
