Share This Article
Adriana Quinto, bailarina y maestra en danza… veracruzana de nacimiento pero adoptada tapatía por elección. Aunque desde preescolar conocía su vocación, fue a los 14 años que decidió lanzarse a la Ciudad de México para cumplir su sueños
Pionera de la danza contemporánea en Jalisco, ha encabezado numerosos proyectos, y en los años 90 llegó a dirigir el ballet de la Universidad de Guadalajara. Con la agrupación Gineceo compuso “El baúl de los reproches, premiada en el XV Festival de Danza Contemporánea Lila López de San Luis Potosí.
Luego de viajar por Alemania, Francia entre otros países de Europa y por gran parte de México, continúa vigente en la escena de la danza contemporánea.
Sobre sus inicios, Adriana comparte que teniendo ella 14 años, el célebre coreógrafo de origen estadounidense Xavier Francis llegó para dar un curso en Xalapa.
“Una amiga me invitó y me quedé enamoradísma; entonces me fui a México DF a trabajar con él. Bailé con mucha gente, trabajé con muchos, me formé con Xavier y después vine a bailar con Contempodanza y Patricia Vega me invita a hacer un grupo aquí… me pareció muy interesante y me sorprendió —yo de alguna manera no pensaba que iba a hacer algo así— pero me gustó mucho la idea y fue que me vine a Guadalajara y empecé a formar el grupo, a buscar subsidios… en ese tiempo Raúl Padilla —en paz descanse— me apoyó muchísimo para hecer producciones muy grandes y tener sueldos para los bailarines… casi 30 bailarines”.
En la charla con Mabel Anaya, la artista comparte desde sus experiencias en la escena artística y cultural hasta vivencias más personales –como su experiencia en la maternidad– a la vez que nos conduce por figuras, avatares y aconteceres de la danza contemporánea.