Share This Article
Ciudad Creativa Digital (CCD) anunció la construcción de la torre B, que corresponde a la tercera etapa del plan de desarrollo urbano e industrial y tendrá una inversión superior a 300 millones de pesos, con la intención de consolidar a Jalisco como referente en las industrias creativas y digitales a nivel nacional e internacional.
Esta nueva torre tendrá 12 mil metros cuadrados de construcción, de los cuales, 10 mil 500 metros cuadrados corresponden a espacios rentables, lo que responde a la creciente demanda de infraestructura por parte de empresas líderes en la industria creativa.
El Distrito Creativo Guadalajara es una estrategia integral que tiene como objetivos atraer inversiones y talento a Ciudad Creativa Digital, así como propiciar el desarrollo urbano, alrededor del Parque Morelos, en el polígono del hub digital, comentó Mauro Garza Marín, coordinador general estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico del estado.
“Marcará un antes y un después en cuanto al desarrollo del estado (…) Jalisco es el oasis de las inversiones, no sólo es el Silicon Valley de nuestro país sino que cada vez vamos por más, seguimos creciendo y seguimos apuntalando y, sin lugar a dudas, esto vendrá a ser un espacio de generación de ideas, oportunidades, talento, desarrollo y crecimiento para nuestro estado y nuestro país”, aseguró Garza.
Alfredo Aceves Fernández, titular del fideicomiso Ciudad Creativa Digital y director general de la Agencia para el Desarrollo de Industrias Creativas y Digitales de Jalisco, explicó que el proyecto generará nuevas oportunidades de negocio, empleo y desarrollo tecnológico.
Además, agregó, contará con amplios espacios para oficinas, ofrecerá terrazas con doble altura, bodegas y una terraza general.
“Serán casi 30 mil metros cuadrados de infraestructura para ofrecer a inversionistas del ramo tecnológico, creativo y de la innovación. No hay un solo estado en México que tenga tantos metros cuadrados de espacios exclusivos para un sector tan vital”, señaló.
“No se trata solo de infraestructura, sino de un nodo estratégico que reunirá oficinas, laboratorios creativos, foros, centros de formación y espacios colaborativos. Todo pensado para responder a las necesidades actuales de la industria creativa, y al mismo tiempo, anticipar los desafíos del futuro”, puntualizó Alfredo Aceves.
La Torre A del complejo se encuentra al 100% de ocupación con empresas de industrias creativas y de otros sectores, como tecnológico y farmacéutico.