Share This Article
Se llevó a cabo la ceremonia de graduación de la generación 14 de Reto Zapopan, programa que ha apoyado a más de dos mil emprendedores y generado más de 50 mil empleos directos e indirectos, Con el propósito de reconocer el esfuerzo, la dedicación y los logros de las y los participantes que culminaron su proceso de incubación y aceleración
Durante su mensaje, el Presidente Municipal Juan José Frangie Saade, felicitó a quienes se graduaron por su compromiso y determinación para hacer realidad sus proyectos.
“Animarse a participar en este tipo de programas no es fácil. Por eso me siento muy orgulloso de ver tantas ideas innovadoras. No quiero hablar como presidente municipal, sino como empresario. Aprendí que el amor y la pasión por lo que hacemos valen más que cualquier ganancia. El dinero es una consecuencia del esfuerzo, la constancia y la tenacidad”.
Frangie compartió su experiencia personal como emprendedor, destacando la importancia de la disciplina y la perseverancia en el camino empresarial.
“Empecé con una dulcería de nueve metros cuadrados y un solo trabajador, y con los años llegamos a tener más de mil empleados. Cada obstáculo fue una oportunidad. Les aseguro que si ponen pasión en lo que hacen, alcanzarán sus sueños. En Zapopan creemos en ustedes, porque son el presente y el futuro de México”.
El alcalde recordó que el municipio se distingue a nivel nacional por su apoyo al sector productivo y los programas de impulso económico.
“Zapopan fue el municipio que más empleos generó en todo el país el año pasado. Apostamos al micro, pequeño y mediano empresario, y contamos con una bolsa de 500 millones de pesos para financiar nuevos proyectos, con tasa cero de interés para mujeres. Nuestro compromiso es seguir construyendo una ciudad de oportunidades”.
Cindy Blanco Ochoa, secretaria de Desarrollo Económico de Jalisco (Sedeco), resaltó la relevancia del emprendimiento como motor de transformación social y económica.
“Ser emprendedor no es sencillo, es un camino con muchos retos, pero también con enormes satisfacciones. Un emprendimiento no solo crea una empresa, sino que transforma la sociedad. Si queremos un mejor país, necesitamos más emprendedoras y emprendedores que innoven, generen empleo y oportunidades”.
Asimismo, hizo un reconocimiento especial a las mujeres graduadas, quienes representan un creciente liderazgo en el ecosistema emprendedor.
“Me emociona ver a tantas mujeres detrás de proyectos que generan valor y empleo. Las felicito y reitero todo mi apoyo, son ejemplo de que el talento femenino impulsa la innovación y el desarrollo económico de nuestro estado”.
En tanto, Salvador Villaseñor Aldama, coordinador general de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, subrayó el compromiso del Gobierno de Zapopan con la consolidación de una comunidad emprendedora sólida y competitiva.
“Reto Zapopan es hoy una de las incubadoras-aceleradoras más grandes de América Latina. Hemos acompañado a más de 900 proyectos, fortaleciendo sus modelos de negocio y acercándose a inversionistas y mentores. Este programa refleja la visión de un Gobierno que apuesta por la innovación, la tecnología y el talento local”.
Con esta nueva generación, Reto Zapopan suma 14 ediciones, más de 13 mil registros, 906 proyectos acelerados y más de 50 mil empleos generados, consolidándose como un referente nacional en emprendimiento e innovación.
El Gobierno de Zapopan refrenda su compromiso con el desarrollo económico local y la promoción del talento emprendedor, fortaleciendo el ecosistema de innovación para seguir construyendo una ciudad líder en oportunidades, competitividad y bienestar para todas y todos.
PREMIOS
- Incubación
Primer lugar: 150 mil pesos.
Segundo lugar: 100 mil pesos.
Tercer lugar: 50 mil pesos.
- Aceleración
Primer lugar: 300 mil pesos.
Segundo lugar: 150 mil pesos.
Tercer lugar: 75 mil pesos.
