Share This Article
El Gobierno de Jalisco alista un proyecto de rehabilitación para la Glorieta de La Minerva, uno de los espacios más emblemáticos de Guadalajara, con la promesa de que las obras no afectarán la circulación vial ni implicarán la peatonalización del espacio.
A través de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), la administración estatal informó que la intervención busca mejorar la seguridad, accesibilidad, iluminación y orden del entorno, tanto para automovilistas como para peatones. Las obras, según detallaron, no contemplan cierres viales, reducción de carriles ni construcción de túneles peatonales.
El anuncio fue hecho tras la conferencia de prensa del pasado 16 de julio, donde las autoridades enfatizaron que la Glorieta conservará su actual vocación de nodo vial, aunque será intervenida para facilitar la movilidad y seguridad de quienes transitan por la zona.
Entre las acciones previstas destacan:
- Construcción de un andador peatonal alrededor de la fuente.
- Rehabilitación de banquetas y cruceros seguros.
Sincronización de semáforos para mejorar el cruce desde las bahías de resguardo. - Reposición de señalética horizontal y vertical.
- Renovación del sistema de iluminación.
- Mejora del paisaje urbano, con nuevo mobiliario, vegetación y zonas de descanso.
El proyecto forma parte de un plan integral del Gobierno de Jalisco para la recuperación de espacios públicos con valor patrimonial, urbano y cultural. En el caso de La Minerva, se busca mantener su papel como símbolo de la identidad tapatía, al tiempo que se vuelve un entorno más amable y funcional para todas las personas.La SIOP reiteró que la obra no incluirá topes, restricciones al tránsito vehicular ni reducción del número de carriles, lo que permitirá que los trabajos se desarrollen sin afectaciones mayores a la movilidad cotidiana.



