Share This Article
La OTAN reforzará sus defensas en el flanco oriental después de la intrusión esta semana de drones rusos en el espacio aéreo de Polonia, anunció el viernes el secretario general de la organización, Mark Rutte.
La alianza transatlántica desplegó aviones de combate para abatir los aparatos rusos por primera vez desde el inicio de la guerra en Ucrania, hace tres años y medio.
Los países miembros lanzarán una operación para “reforzar todavía más nuestras posiciones a lo largo de nuestro flanco oriental”, cercano o limítrofe con Rusia, afirmó Rutte ante la prensa.
“Esta actividad militar empezará en los próximos días e implicará una serie de activos de aliados, incluyendo Dinamarca, Francia, Reino Unido y Alemania“, añadió.
El jefe de la organización dijo que estos refuerzos incluirán “más capacidades militares tradicionales” y “elementos diseñados para enfrentar los desafíos particulares asociados con el uso de drones”.
Rutte explicó que la OTAN todavía evalúa si Rusia violó intencionalmente o no el espacio aéreo de Polonia. Pero en cualquier caso “es temerario, es inaceptable”, agregó.
Junto a Rutte, el máximo comandante de la OTAN en Europa, el general estadounidense Alexus Grynkewich, afirmó que el incidente en Polonia “trasciende las fronteras de una nación”.
“Lo que afecta a un aliado nos afecta a todos”, aseguró.
Aunque la OTAN celebró como un éxito su respuesta a la incursión de los drones, también emergieron cuestiones sobre por qué solo una parte de los aparatos pudieron ser derribados.
“Siempre buscamos formas de mejorar, de aprender del más pequeño de los errores tácticos“, afirmó el general estadounidense.
“La escala de la incursión del otro día fue obviamente mayor que las incursiones previas que habíamos tenido. Aportar recursos adicionales para lidiar con este problema ayudará a resolverlo”, sentenció.
El ministro de Defensa polaco, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, agradeció a la OTAN su “acción y decisiones contundentes en respuesta a la agresiva política de Rusia“.
El nuevo despliegue “no es solo una decisión estratégica”, sino “una expresión de responsabilidad para la seguridad de todo el flanco oriental de la alianza”, consideró.
© Agence France-Presse