Share This Article
El gobierno de México presentó este martes un programa de actividades deportivas y culturales rumbo al Mundial 2026, que incluye la transmisión del torneo en las plazas públicas del país.
México será sede del Mundial junto a Estados Unidos y Canadá, del 11 de junio al 19 de julio. En total, 13 partidos del certamen se celebrarán en Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.
“Nuestro objetivo es llevar fútbol a todo el territorio nacional: que los balones rueden más allá de las canchas y se conviertan en mundialitos, torneos y hasta cascaritas (partidos callejeros informales) en las comunidades”, dijo en rueda de prensa Gabriela Cuevas, coordinadora del gobierno mexicano para el Mundial.
El gobierno transmitirá gratuitamente los partidos y planifica diversas actividades culturales y turísticas en todo el país, explicó la funcionaria.
Además, se realizarán torneos de fútbol en las escuelas con motivo de esta fiesta.
Las autoridades desarrollan una aplicación que permitirá a los visitantes recorrer el país con varias rutas turísticas, culturales y gastronómicas.
También se realizarán eventos de cocina tradicional y se trabaja en la mejora de varios museos y zonas arqueológicas para recibir a los visitantes.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que su gobierno busca que el Mundial 2026 deje un “legado” deportivo en el país.
“¿Qué legado puede dejar? La importancia de hacer deporte, el que haya canchas en distintos lugares del país, el que haya torneos permanentes de fútbol de niños y niñas”, dijo durante la misma rueda de prensa.
