Share This Article
Para garantizar el orden, seguridad y tranquilidad de las personas que acudan al Centro Histórico de Guadalajara el 15 de septiembre, el Gobierno del Estado implementará un operativo de supervisión y vigilancia para celebrar el Grito al estilo Jalisco.
La ciudadanía podrá disfrutar de un concierto musical gratuito, con la presentación principal de “Los Aguilar”, pirotecnia y la ceremonia del Grito de Independencia, encabezada por el gobernador, Pablo Lemus Navarro.
En el Centro Histórico tapatío habrá un estado de fuerza aproximado de 2 mil elementos de las policías del estado, vial, de Guadalajara, metropolitana y Protección Civil y Bomberos (UEPCBJ).
A estas acciones se sumarán efectivos de la Defensa y Guardia Nacional.
Salvador Zamora Zamora, secretario general de Gobierno, informó que habrá vigilancia permanente en el primer cuadro del Centro Histórico de Guadalajara, y una coordinación efectiva entre dependencias de los tres niveles de gobierno, y grupos voluntarios, para supervisar que los festejos se realicen de manera segura para todas las familias.
“Aquí en la ciudad de Guadalajara, donde será el Grito de Independencia, estamos preparados para que en la plaza de Armas y en las áreas del centro de la ciudad estemos cuidando a nuestra gente”, expresó Zamora.
Del total de elementos previstos para las tareas en el primer cuadro de la ciudad, se estima que 780 serán de corporaciones del Gobierno del Estado.
Habrá cuatro ingresos para el público en general, ubicados en Hidalgo y Santa Mónica, Hidalgo y Degollado, Paseo Alcalde e Independencia, así como Juárez y Galeana.
Para que el festejo se desarrolle con la mayor seguridad posible, se prohibirá el ingreso de armas de fuego, armas punzocortantes, drogas, botellas de vidrio, pirotecnia, drones y aerosoles.
Juan Pablo Hernández González, secretario de Seguridad del Estado de Jalisco, precisó que, además de los cerca de 2 mil elementos que se desplegarán en el primer cuadro de Guadalajara antes, durante y después del evento, se instalará un segundo cinturón de seguridad con 25 motocicletas y diez autopatrullas.
Agregó que las labores de vigilancia se ampliarán a destinos turísticos, como como Puerto Vallarta, Ajijic, Lagos de Moreno, Tequila, el resto de Pueblos Mágicos, y municipios de las regiones Altos Norte y Norte de Jalisco, como Teocaltiche, Villa Hidalgo, San Juan de los Lagos, Lagos de Moreno y Colotlán.
La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos (UEPCBJ), realizará un despliegue estratégico en el Centro Histórico, bajo el Sistema de Comando de Incidentes (SCI), en coordinación con dependencias municipales, estatales y federales.
También realizará despliegue operativo para atención de emergencias en autopistas y accesos a la ciudad como la carretera libre y de cuota a Zapotlanejo, la carretera a Chapala y la carretera a Morelia.