Share This Article
Con el objetivo de garantizar el suministro energético y transitar hacia fuentes renovables, el Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Energía, instaló ocho mesas de trabajo en las que participan universidades, empresarios, industriales y dependencias enfocadas en el desarrollo y la competitividad.
El secretario de Energía de Jalisco, Manuel Herrera Vega, subrayó que el primer reto es garantizar la suficiencia energética con costos competitivos, lo que permitirá avanzar en el uso de energías limpias y reducir emisiones contaminantes.
Actualmente, el estado enfrenta un déficit energético del 40 %, equivalente a cinco teravatios, debido al incremento acelerado en el consumo. Para hacer frente a esta problemática, Herrera Vega destacó que la nueva normativa federal abre oportunidades para aprovechar el ducto de gas proveniente de Waha, Texas, además de impulsar la generación de energía mediante granjas solares, sistemas de ciclo combinado y parques eólicos.
Las mesas de trabajo buscan diseñar un plan estratégico que garantice el abasto y la sustentabilidad energética de Jalisco rumbo a 2030, atendiendo la creciente demanda del sector industrial y residencial en la entidad.
Con información de Eduardo Aristeo Chávez