Share This Article
Con un espectáculo cultural y militar que reunió a más de 11 mil estudiantes en el Estadio Panamericano Charros de Jalisco, el Gobierno Federal y autoridades estatales conmemoraron ayer el 700 aniversario de la fundación de México-Tenochtitlan.
La escenificación “Siete Siglos del Legado de Grandeza México-Tenochtitlan 1325-2025”, impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y organizada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), recreó algunos de los pasajes más representativos de la historia mexica, así como de las civilizaciones originarias de Aridoamérica y Mesoamérica.
El montaje reunió a más de mil elementos del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, quienes dieron vida a una representación a gran escala que ya había tenido lugar en el Zócalo de la Ciudad de México y que recorrerá estados como Jalisco, Nuevo León y Yucatán.
El gobernador Pablo Lemus Navarro encabezó la ceremonia en compañía de autoridades militares, estatales y municipales, así como de representantes de los tres poderes. “Eventos como este nos recuerdan la riqueza cultural y el legado histórico que compartimos como nación”, expresó el mandatario al término de la presentación.
La puesta en escena mostró a México-Tenochtitlan como un modelo de civilización, con su traza urbana, sistemas agrícolas de chinampas, templos, mercados, escuelas y una organización política que, en su esplendor, albergó a más de 200 mil habitantes.
El espectáculo fue acompañado de música, danza, vestuarios de época y efectos escénicos, como humo con los colores de la Bandera Nacional, además de la entonación del Himno Nacional.
Entre los asistentes estuvieron el general Porfirio Fuentes Vélez, comandante interino de la V Región Militar; el general Eugenio López Arellanes, coordinador territorial Occidente de la Guardia Nacional; y el general Julio César Islas Sánchez, comandante de la 15ª Zona Militar.
También acudieron Salvador Zamora Zamora, secretario general de Gobierno; Marta Estela Arizmendi Fombona, presidenta del Congreso estatal; José Luis Álvarez Pulido, presidente del Poder Judicial; Juan José Frangie Saade, alcalde de Zapopan, y diversos funcionarios estatales y municipales.