Share This Article
- Este programa establece acciones para proteger la salud pública y reducir los niveles de contaminación durante la temporada invernal.
El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría General de Gobierno y la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), en colaboración con diversas dependencias estatales y municipales, presentó el Programa Invernal en Materia de Calidad del Aire 2024-2025.
El invierno presenta tres factores clave que afectan la calidad del aire: condiciones meteorológicas con baja radiación solar, inversiones térmicas y limitada ventilación, además de las actividades humanas contaminantes, como la quema de fogatas, pirotecnia y la quema de terrenos.
A estos factores se suman el aumento en el tráfico vehicular y la actividad industrial, que contribuyen a la acumulación de contaminantes. La población, especialmente los grupos vulnerables, es más susceptible a los efectos negativos del aire contaminado, que puede agravar enfermedades respiratorias.
El programa busca mitigar estos riesgos mediante estrategias de coordinación y acciones específicas para reducir las emisiones contaminantes. Entre las medidas, se incluyen campañas de concientización, regulación de actividades contaminantes y monitoreo de la calidad del aire en diversas regiones del estado.

La presentación del programa fue encabezada por Salvador Zamora, Secretario General de Gobierno, Karina Anaid Hermosillo Ramírez, Coordinadora de Gestión del Territorio, y Paola Bauche Petersen, titular de Semadet. Durante el evento, las autoridades reafirmaron su compromiso de coordinar esfuerzos para mejorar la calidad del aire y proteger la salud de los ciudadanos, con énfasis en los sectores más vulnerables.
El Gobierno del Estado continuará trabajando en conjunto con las autoridades municipales y estatales para asegurar la efectividad de las medidas y garantizar un invierno con menor impacto en la salud ambiental y pública.
