Share This Article
En una sociedad donde la prisa y el estrés parecen dominar, el programa “Vida en Equilibrio” de Jalisco TV abordó un tema fundamental para la salud emocional: el bienestar en la pareja a través del buen trato. El maestro en educación sexual Federico Topete compartió valiosos conocimientos que desafían la noción convencional de cómo construir una relación sólida.
El Buen Trato Comienza en Casa: Con Uno Mismo
El especialista enfatizó que la base de cualquier relación sana reside en el trato que nos damos a nosotros mismos. “Tendríamos que ver cómo nos tratamos nosotros porque luego somos los monstruos contra nosotros mismos,” señaló Topete. En un eco a una frase que escuchó, el experto propone la idea de “autodenunciarnos por maltrato,” en referencia a la manera en que nos hablamos, a veces de forma cruel e inconsciente.
Según el sexólogo, un maltrato personal, expresado en frases como “hago todo mal,” “no sirvo,” o “soy un error,” genera una vulnerabilidad que puede ser exacerbada por la pareja, convirtiendo cualquier pequeño conflicto en una “bola de nieve tremenda”. Esta dinámica conduce a la inseguridad y a la creencia de que uno es el culpable de todo, afectando gravemente la capacidad de relacionarse de forma sana.
Priorizarse no es Egoísmo, es Bienestar
Uno de los puntos clave de la charla fue desmitificar la idea de que priorizarse es un acto de egoísmo. El experto sostuvo que es vital reconocer y atender nuestras propias emociones y necesidades. “No es priorizar cómo estoy viviendo… ¿sabes qué? Esta parte me molestó, tengo que priorizar mi molestia para también tratar bien esa molestia y luego hacerla partícipe”, explicó Topete. Este enfoque permite abordar los conflictos de manera constructiva, en lugar de reprimirlos o explotar en ataques.
El experto destacó la necesidad de una “cultura de la paz” en la pareja, donde los gritos y la violencia no son necesarios. La clave es la comunicación y el entendimiento mutuo. Por ejemplo, en lugar de culpar al otro, se debe expresar la propia molestia y buscar soluciones conjuntas.
Juntos Hacemos un Buen Equipo
A lo largo del segmento, el maestro en educación sexual ofreció ejemplos cotidianos de maltrato, como usar zapatos incómodos por estar enojado consigo mismo, o dejar de comer tras un mal día. Estos pequeños actos reflejan una desconexión personal que eventualmente impacta a la pareja. La lección final es clara: al priorizarnos, no solo nos cuidamos a nosotros mismos, sino que fortalecemos la relación.
Federico Topete concluyó con una declaración contundente que resume el espíritu de su mensaje: “me priorizo, si yo estoy bien, por supuesto puedo estar muy bien con mi pareja y juntos hacemos un buen equipo”. Una valiosa reflexión que nos recuerda que el camino hacia una vida en pareja plena y feliz empieza con el amor y el respeto hacia uno mismo.