Share This Article
La obesidad infantil es un problema de salud pública que sigue creciendo a nivel mundial, y para combatirlo, es fundamental implementar estrategias de prevención desde los hogares. Durante una entrevista en el noticiario Buenos Días Jalisco, transmitido por Jalisco TV, la maestra Montserrat Rodríguez, directora de la carrera de Ciencias de la Nutrición de la Universidad Autónoma de Guadalajara, compartió recomendaciones clave para los padres de familia.
“El enfoque no debe ser reducir el peso de los niños con obesidad o sobrepeso, porque podría llevarlos al extremo opuesto: trastornos de la conducta alimentaria. Lo recomendable es que mantengan su peso mientras crecen, permitiendo que el problema se regule de manera natural”, explicó la especialista. Rodríguez también alertó sobre las consecuencias hormonales del exceso de masa grasa en los menores, que pueden desencadenar pubertad precoz y otros desequilibrios. “Estamos viendo casos de niñas que inician su menstruación a los ocho o nueve años debido al exceso de grasa corporal. No podemos esperar a que el problema avance”, advirtió.
La experta hizo un llamado a los padres para que busquen apoyo profesional. “Invito a todos los papás que noten que sus hijos han acumulado grasa corporal a acudir con un nutriólogo. Es importante crear estrategias familiares adaptadas a los gustos, ocupaciones, tiempo, y recursos disponibles. Así se puede mejorar la alimentación de los niños y garantizar que se conviertan en adultos saludables”, concluyó.
Según Rodríguez, fomentar hábitos saludables desde la infancia no solo ayuda a prevenir la obesidad, sino que también protege el bienestar integral de los niños a largo plazo.