Share This Article
La guerra de Donald Trump contra los cárteles de la droga busca evitar que México se convierta en un “narcoestado”, dijo el miércoles el vicepresidente estadounidense JD Vance, quien recordó que su gobierno está facultado para usar a las fuerzas armadas contra estas organizaciones.
En un discurso en Eagle Pass, Texas, en la frontera con México, Vance dijo que su gobierno combate la inmigración ilegal y designó a las bandas narco como organizaciones terroristas con el objetivo de frenar el flujo de drogas hacia Estados Unidos.
En el acto, el segundo de Trump estuvo acompañado por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard.
Aunque el plan también “le está haciendo un gran favor al pueblo de México”, afirmó. “Si no logran controlar a estos cárteles, el pueblo de México se despertará en un narcoestado donde los cárteles tendrán más poder que su propio gobierno”, agregó.
Vance, la figura de mayor rango en la administración de Trump que visitó la frontera, fue consultado sobre si militares estadounidenses cruzarían a México para enfrentar a las organizaciones criminales, clasificadas junto con el grupo yihadista Estado Islámico como “terroristas”.
“No voy a hacer ningún anuncio sobre ninguna invasión a México aquí hoy (…) El presidente tiene un megáfono y, por supuesto, hablará sobre… estos temas cuando lo considere necesario“, respondió.
Los comentarios de Vance se produjeron después de que Trump criticara en un discurso ante el Congreso las políticas de “fronteras abiertas” de su antecesor Joe Biden, y amenazara con dar batalla a las bandas criminales que operan en México.
“El territorio al sur inmediato de nuestra frontera está ahora dominado en su totalidad por cárteles criminales que asesinan, violan, torturan y ejercen un control total“, dijo Trump el martes.
“Tienen control total sobre toda una nación, lo que representa una grave amenaza para nuestra seguridad nacional (…) Los cárteles están librando una guerra en Estados Unidos, y es hora de que Estados Unidos libre una guerra contra los cárteles“, agrego en su discurso.
El vicepresidente explicó que tras designar a los carteles como “terroristas”, Estados Unidos puede desplegar al Ejército para aplicar la ley en la frontera, aunque son decisiones del presidente.
Vance dijo que prefería que México se encargue del tema, que “el gobierno mexicano se ayude a sí mismo, pero también, en el proceso, que ayude al pueblo estadounidense. Va a desestabilizar a todo el país, a todo el gobierno, si no se lo toman más en serio”, consideró.
“Esperamos que lo hagan, y si no lo hacen, entonces, por supuesto, ya veremos qué hacer a partir de ahí”, sostuvo.
Aunque luego respondió con un rotundo “no” cuando le preguntaron si las nuevas medidas daban luz verde a las fuerzas armadas para cruzar hacia México y atacar a los carteles.
© Agence France-Presse
