Share This Article
Como un reconocimiento a la mirada, el talento y la aportación de las mujeres, se anunció que este año el premio ArpaFIL, y la entrega de la medalla Jorge Camberos Garibi reconocen la labor de dos arquitectas que han dejado huella en el pensamiento y la práctica contemporánea de la Arquitectura, es el caso de Benedetta Tagliabue y Ana Falú, quienes acortan así la brecha de género.
El homenaje ArpaFIL 2025, que distingue la trayectoria de arquitectas, y arquitectos, teóricos e historiadores que ha contribuido de manera significativa al pensamiento y práctica de la arquitectura y el patrimonio, a nivel México e Internacional, y se condecora a la arquitecta italiana Benedetta Tagliabue, que entre sus obras más destacadas se enumera el parlamento de escocia en Edimburgo, el mercado de santa Caterina en Barcelona y el Pabellón de España en la Exposición Universal de Shanghái 2010, premiado por su propuesta innovadora.
Isabel López Pérez, rectora del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño de la Universidad de Guadalajara señala que “su obra se distingue por un diálogo constante con el entorno, por la memoria del lugar y por un profundo sentido artesanal; en sus proyectos, la libertad formal, la experimentación y la sensibilidad hacia el contexto social y cultural se combinan para dar lugar a una arquitectura viva, poética y humana”.
En este marco también se entregará la medalla Jorge Camberos Garibi, que reconocerá la trayectoria de Ana María Falú, profesora emérita de la Universidad Nacional de Córdoba, ex Directora Regional de ONU Mujeres y se le considera pionera en la incorporación de la perspectiva de género en la arquitectura y el urbanismo.
Ramón Reyes Rodríguez, director de la división de Diseño y Proyectos del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño del CUAAD explica que “su trabajo ha sido reconocido con premios internacionales, entre ellos el Premio Global de ONU Hábitat, por la igualdad de género en el año 2017, y el Premio Trayectoria Académica de la Universidad de Buenos Aires, de 2022; otorgar esta medalla significa reconocer una vida dedicada a repensar las ciudades desde la justicia social, la equidad y la inclusión”.
Contando a Benedetta solo se ha otorgado el reconocimiento ArpaFIL a tres mujeres, su entrega se llevará a cabo el viernes 5 de diciembre en el auditorio Juan Rulfo de Expo Guadalajara, mientras que la medalla Jorge Camberos será entregada el 4 de diciembre.
Otra actividad del encuentro es el Concurso Internacional para Jóvenes Arquitectos, que este año se aboca a la creación de un centro de interpretación cultural y ambiental en el sitio arqueológico La Coronilla, en la Comunidad Indígena de Mezquitán, Zapopan.
