Share This Article
La fiscalía del estado, a través de distintas vicefiscalías, mantiene operativos constantes al interior de centros de rehabilitación en Jalisco para procurar la justicia y la seguridad con cruces de información con las bases de datos de personas desaparecidas y de mandamientos judiciales vigentes.
Además, en cada uno de los centros visitados, también se ofrece información a las personas internas acerca de qué hacer en caso de ser víctimas de algún delito.
La Vicefiscalía en Personas Desaparecidas, con el objetivo de encontrar personas con denuncias de desaparición, realizó un operativo el pasado 2 de octubre en un centro de rehabilitación en la colonia Rancho de la Cruz, Coyula, del municipio de Tonalá.
A través de 62 cruces de información realizados con sus bases de datos, se logró localizar a una persona con denuncia por desaparición que constaba desde 2024, por lo que continuará con las investigaciones que permitan esclarecer los hechos.
Del mismo modo, la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social, a través de sus Policías de Investigación y de la Unidad de Investigación Especializada en Delitos Varios, acudió el pasado 3 de octubre a otro centro de rehabilitación, esto en la colonia Loma Bonita Ejidal, de San Pedro Tlaquepaque.
En la diligencia se revisó la información de 67 personas internas, sin encontrar coincidencias con desapariciones u órdenes de aprehensión. Del mismo modo, se contó con el apoyo de personal de la Vicefiscalía en Derechos Humanos y de Investigación para Prevenir y Sancionar el Delito de Tortura, quienes orientaron en todo momento a los internos.
Sin embargo, al momento del operativo, una persona refirió estar en el lugar en contra de su voluntad, por lo que fue reintegrada al seno familiar. Del mismo modo, otro de los internos señaló que habría recibido golpes al interior del centro, por lo que fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía del Estado para recabar su declaración. De igual manera, un interno más expresó su intención de salir del lugar, por lo que también fue entregado a sus familiares.
Por estos motivos, se abrió una carpeta de investigación para indagar la posible comisión de los delitos de privación ilegal de la libertad y lesiones, con el objetivo de esclarecer los hechos. El lugar también recibió una clausura parcial por parte de la Comisión para la Protección Contra los Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco, por falta de higiene en la cocina y dormitorios insuficientes.
La Fiscalía del Estado reitera que continuará con estos operativos que permiten procurar la justicia en centros de rehabilitación, así como de mantener las investigaciones constantes en los delitos que se denuncien en ellos.