Share This Article
En una de las zonas más apartadas del estado, la Universidad Intercultural de Jalisco (UIJ), ubicada en la localidad de Bajío del Tule, municipio de Bolaños, ya cuenta con servicio de internet gratuito gracias al despliegue de la Red Jalisco.
El proyecto, que contempla un tendido de aproximadamente 50 kilómetros de fibra óptica desde la cabecera municipal hasta el campus universitario, permitirá mejorar el acceso a servicios digitales no sólo para estudiantes, sino también para habitantes de la región norte de Jalisco.
La conexión habilitada ofrece una capacidad de 10 gigabytes, lo que, de acuerdo con autoridades estatales, representa un avance significativo en la reducción de la brecha digital y en la inclusión tecnológica de comunidades como San Sebastián Teponahuaxtlán, San Andrés Cohamiata y Santa Catarina Cuexcomatitlán.
“Con este paso se cumple el objetivo de llevar conectividad a zonas históricamente marginadas, brindando herramientas que impactan directamente en áreas como la educación, la salud y los servicios financieros”, informó la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT) en un comunicado.
La instalación fue posible gracias al trabajo conjunto entre la SICyT, el Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Jalisco (INFEJAL) y la Agencia de Conectividad y Acceso a Internet, que lidera el proyecto Red Jalisco.
La conectividad permitirá fortalecer los procesos de enseñanza en la UIJ, que ofrece educación superior con enfoque intercultural, particularmente para jóvenes wixaritari y de otras comunidades indígenas de la región.



