Share This Article
La Liga MX Femenil concluyó la fase regular del Torneo Apertura 2025 con un hecho inédito y positivo: los 18 clubes del circuito cumplieron la regla de minutos de menores, evitando así sanciones que habrían afectado su posición en la Tabla General.
La normativa exigía que cada equipo sumara 1,260 minutos con futbolistas menores de 18 años, nacidas entre el 1 de enero de 2003 y el 31 de diciembre de 2006. Aunque al comienzo de la última jornada aún había clubes con rezago significativo, el esfuerzo coordinado entre directivas y cuerpos técnicos permitió cumplir el requisito en tiempo y forma.
Los números que dejó la regla de menores
- Necaxa, líder absoluto, fue el primer club en acreditar los minutos, utilizando 15 jugadoras menores y acumulando 6,622 minutos, muy por encima del mínimo exigido.
- En contraste, Chivas llegó al límite, con apenas cinco menores alineadas y un total de 1,276 minutos, la cifra más baja entre los equipos que cumplieron.
- Atlas Femenil destacó por su eficiencia, alcanzando 2,385 minutos empleando solo a tres futbolistas menores.
- América fue el club con mayor rotación, al utilizar 10 jugadoras que sumaron 3,160 minutos en el torneo.
La regla permite sumar minutos adicionales por jugadoras convocadas a la Selección Nacional Sub-17, lo que benefició a equipos como América y Pachuca, especialmente tras su participación en el Mundial de Marruecos.Con el requisito cumplido por todos los clubes, se evita la penalización de tres puntos que afectaría la clasificación. El resultado garantiza una Tabla General íntegra y concentra los reflectores en la Liguilla, que ya se disputa con altas expectativas.
