Share This Article
Casi 20 años después del día en que fue sustraído de brazos de su madre en un hospital del IMSS en Guadalajara, y a tres años de haberse reencontrado con su familia biológica, el caso de Salvador “Chavita” Macías Peña vuelve a escribir un nuevo capítulo. La tarde de este jueves, autoridades estatales detuvieron por segunda ocasión a Esther Alejandra “N” la mujer señalada por haberlo robado el 14 de diciembre de 2005, cuando apenas tenía unas horas de nacido.
La captura se llevó a cabo en la intersección de las avenidas Ávila Camacho y Federalismo, en el centro de Guadalajara. Según testigos, la detención ocurrió en cuestión de minutos y sin mayores incidentes. La detenida fue trasladada por elementos de la Fiscalía del Estado para quedar a disposición del juez que la reclama, después de un largo proceso judicial.
Una retrospectiva
La historia comenzó el 14 de diciembre de 2005, cuando una mujer vestida como enfermera se llevó al recién nacido Salvador de la clínica 45 del IMSS, ubicada en el Hospital Ayala. Fue el último día que sus padres, Yasir Macías y Rosalía Peña, lo vieron.
Durante años, la familia conservó una sola imagen borrosa de su hijo, la única que alcanzó a tomar el padre con un teléfono de la época. Esa fotografía, sin embargo, resultó clave.
En 2022, gracias a la difusión de un retrato hablado y una denuncia anónima, se logró localizar a “Chavita”, quien había crecido con otra identidad en un fraccionamiento del municipio de El Salto.
El reencuentro fue tan sorpresivo como emotivo. El joven, de entonces 16 años, regresó a vivir con su familia biológica, y se inició el proceso judicial contra la mujer que lo había sustraído y criado como suyo.

El giro judicial
En diciembre de 2022, Esther Alejandra “N” fue detenida por primera vez y trasladada al Reclusorio Femenil de Jalisco. Sin embargo, solo permaneció ahí por diez meses. El juez Segundo de lo Criminal dictó auto de formal prisión, pero la defensa interpuso un recurso legal que derivó en su liberación.
Magistrados de la Décima Sala Especializada en Justicia Integral para Adolescentes y Penal del Supremo Tribunal de Justicia determinaron que el delito de robo de infante ya había prescrito, al tratarse de un “delito instantáneo” que ocurrió al momento de la sustracción, y no uno de carácter continuo.
Este fallo fue severamente criticado, tanto por la familia como por especialistas en derecho penal.

Una nueva etapa legal
Tras la liberación, la familia Macías Peña promovió un amparo que fue admitido. Ahora, con la detención registrada este jueves, se revierte el criterio que permitió la libertad de Esther N, quien deberá enfrentar nuevamente la justicia.
Tras la detención, fuentes de la Fiscalía explicaron que la mujer será sometida a valoración médica y puesta a disposición del juez correspondiente. Se indagará también si se le pueden imputar otros delitos derivados de la retención del menor durante más de una década.